El Sevilla toma ventaja, pero le espera San Mamés
Las ganas e ilusión de ambos por dar un buen primer paso presiden la cita
SEVILLA/BILBAO Actualizado: GuardarLas ganas e ilusión del Sevilla y del Athletic Club por dar un buen primer paso, presidirán la cita de ambos en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, en la ida de las semifinales de la Copa del Rey, eliminatoria que se decidirá dentro de un mes en San Mamés.
La reconocida amistad de los dos técnicos, Manolo Jiménez y Joaquín Caparrós, quedará aparcada durante unas horas al medirse sus equipos en una eliminatoria que ambos clubes califican como una de las grandes citas de la temporada, ya que se han puesto como objetivo de disputar la final.
El Athletic viaja a Sevilla ilusionado como hace años no estaba, ante el buen momento de juego y resultados en el que se encuentra y por la posibilidad de reverdecer laureles en su competición 'fetiche', en la que quiere volver a la final 24 años después.
El equipo bilbaíno y, sobre todo su afición, están viviendo con inusitada emoción los días previos a una cita que dista mucho de las angustias pasadas en los tres últimos años y con una fecha entre ceja y ceja: el 13 de mayo, día de la final.
Euforia entre los de Caparrós
Toda esa ilusión se debe a las sensaciones que están emitiendo los dirigidos por Caparrós, que en dos meses han escapado ya de manera que parece definitiva del descenso y se han acercado a posiciones europeas. Aunque ha sido fundamentalmente la forma en la que lo han hecho en el último mes, remontando tres partidos de liga y dos eliminatorias, lo que ha disparado la euforia en Bilbao.
Tan es así que el técnico sevillano no quiere "tocar nada", a no ser que le obliguen los problemas físicos de jugadores como Aitor Ocio, Koiliki Lertxundi o Ion Vélez, los tres convocados y candidatos al equipo titular. Por ello, se ha visto obligado a convocar a 18 jugadores, dos más de los que le permite el reglamento en Copa . Ustaritz, por Ocio; Balenziaga, por Koikili; y Toquero, por Vélez, se apuntan como opciones de recambio de inicio si son necesarias.
Por otro lado, ha sido sorprendente el descarte de Igor Gabilondo, uno de los jugadores más en forma del equipo rojiblanco y pieza clave en su recuperación con algunos goles muy importantes. Quizás los problemas físicos de Vélez le han llevado a decidirse por un delantero, Etxeberria, en lugar de un jugador de banda, ya que para relevar a David López o Yeste cuenta primero con Susaeta. Por lo demás, tiene un sitio fijo en el once inicial el portero Iraizoz; los defensas Iraola y Amorebieta; los centrocampistas Orbaiz y Javi Martínez; y el delantero Llorente. Completan la convocatoria Armando y Gurpegui.
El Sevilla arrastra la derrota en Gijón
Para el Sevilla, el partido llega en medio de una derrota liguera en Gijón ante el Sporting (1-0) y del derbi del próximo sábado ante el Betis. Pero tanto el técnico como jugadores y dirigentes sólo quieren resaltar, y hacerle ver a los seguidores, que el de hoy es, por el momento, el partido más importante de la campaña.
Jiménez no podrá contar con el delantero brasileño Luis Fabiano, quien se lesionó el pasado jueves en el partido de los cuartos de final ante el Valencia. Esta baja se une a las del defensa francés Abdoulay Konko, que lleva varias semanas ausente por dolencias musculares, el delantero marfileño Arouna Koné y el central Javi Navarro, lesionados de larga duración.
Además, el lateral derecho José Ángel Crespo es seria duda para el partido por lesión, mientras que el defensa colombiano Aquivaldo Mosquera y el extremo brasileño Adriano Correia están muy recuperados después de ser bajas en Gijón.