PEATONES. Tendrán preferencia en los próximos años. / L. V.
CHICLANA

Una mesa de trabajo con los colectivos afectados marcará los tiempos de la peatonalización

La Delegación de Tráfico tiene la intención de eliminar los coches del centro urbano de la localidad a partir de otoño

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una mesa de trabajo específica, compuesta por un representante de cada delegación implicada en la peatonalización del centro (Urbanismo, Obras, Tráfico y Fomento) y de cada agente económico (Empresarios, Comerciantes y Hosteleros), así como representantes de la empresa adjudicataria del transporte público Belizón y Rodríguez y del sector del taxi, será la encargada de consensuar los pasos a dar por el Ayuntamiento para peatonalizar las calles del centro.

Esta actuación, que en un principio iba a ejecutarse este mismo mes de febrero pero que ha quedado pospuesta para el próximo otoño ante las numerosas obras que se acometerán en los próximos meses en estos viarios, ya ha encontrado en Chiclana sus primeros opositores.

Es el caso de algunos vecinos y comerciantes de los viarios como Plaza o Arroyuelo, que tal y como adelantó este medio hace varias semanas, no ven con buenos ojos que se elimine el tráfico rodado por completo de sus inmediaciones. Sin embargo, los planes del Consistorio chiclanero son firmes, y la intención es finalizar un proceso que lleva varios años en marcha, y que ha traído ya como resultado la semipeatonalización de calles como Concepción o Larga, así como la puesta en marcha del centro comercial abierto.

La mesa que ahora se pretende crear, y que reúne todos los intereses cruzados en esta eliminación de los coches en el centro urbano, mantendrá una primera reunión en la segunda quincena de este mes de febrero.

El objetivo es «estudiar detenidamente la situación del centro de la localidad para, posteriormente, elevar las diversas propuesta que surjan del consenso al Consejo Asesor de Tráfico y que sea éste el que determine la conveniencia y oportunidad de las medidas propuestas». El edil del área, Sebastián Verdugo, ha apuntado además que «el objetivo final es conseguir un centro más urbano, potenciando la utilización del transporte público y el uso de las grandes bolsas de aparcamiento ya operativas».

Además, en los próximos días empezará la campaña para mejorar la señalización horizontal y vertical de la localidad, que ejecutará Señalizaciones Ortega.