El Consejo Ciudadano se reunirá tras un año en blanco
Según el reglamento, debería convocarse cada trimestre Los colectivos, «sorprendidos» por la dejadez del órgano
Actualizado:El Consejo Local de Participación Ciudadana volverá a reunirse el jueves por segunda vez tras 18 meses de mandato corporativo, ante la insistencia de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León. Se tratarán cuestiones como las subvenciones para el año 2009 o el seguimiento de las obras que se desarrollan en la ciudad. Por su parte, el Gobierno municipal expondrá a los vecinos los proyectos que se acometerán mediante el Fondo Estatal de Inversión Local.
Los colectivos que forman parte del Consejo no entienden la falta de reuniones en un órgano que consideran como «fundamental para que los ciudadanos puedan ofrecer su opinión». Estos encuentros están regulados por el artículo 29.1 del Reglamento Municipal de Participación Ciudadana que establece que las reuniones deben tener una periodicidad trimestral, de manera ordinaria, y cuando fuese necesario de forma extraordinaria. De esta manera, se debería haber convocado, al menos, en siete ocasiones. Lo que más llama la atención de los colectivos es que en este periodo se han desarrollado actuaciones trascendentales para la ciudad, como las obras del tranvía o el propio Fondo Estatal, que no han sido consensuadas en este órgano de forma colectiva entre el Ayuntamiento y los ciudadanos.
Para las entidades que forman parte de este del Consejo, la reunión del jueves es algo «muy esperado al ser casi el único órgano de participación con el que contamos». Por ello, manifestaron su «sorpresa de que no se haya convocado antes y se haya tenido que insistir con una petición oficial», tal y como señaló el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, Antonio Romero. En su opinión, hay «temas muy importantes que deben tomarse en consideración» y entre ellos destaca «el modelo de subvenciones para el presente año de modo que no cometamos los mismos errores que en el anterior».
Y es que, la Federación aún no ha cobrado la mitad de la cantidad que le corresponde del ejercicio anterior, lo que le causa distintos problemas. Unos contratiempos que serán solucionados previsiblemente en esta semana ante las gestiones que se están realizando desde la Delegación Municipal de Hacienda.
Más presencia
Pero la Federación de Vecinos no es el único colectivo que ha reclamado la reunión del Consejo Local de Participación Ciudadana. La Federación de Padres y Madres de Alumnos es otra de las entidades que ha mostrado su disposición a que se convocara el órgano. De hecho, su presidenta, Marisa Luque, aseguró que le «asombra que en el 2008 no se haya realizado ninguna reunión. Además, resulta extraño porque hasta hace poco se convocaba para todo, incluso para declarar a Trillo persona non grata. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, y a pesar de la importancia de algunas cuestiones, no se ha realizado ningún encuentro. En el fondo dan a entender que no les interesa la opinión de los ciudadanos».
Por ello, este colectivo se reclamará en la reunión del jueves que se establezca un calendario de reuniones. Y no será la única cuestión pendiente, ya que también se tendrá que abordar la inclusión de nuevas federaciones que han pedido formar parte del Consejo. Es el caso de la Federación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de La Isla (Fecepi) que hace «unos meses» solicitó su inclusión en el órgano, aunque no ha obtenido, por el momento, ninguna contestación, según apuntó su presidente, Francisco Fajardo.
Rafael Valle, presidente de la Federación de Colegios Concertados, asegura que desde su entidad fue una «de las primeras cosas que denunciamos con la puesta en marcha del tranvía. Se creó una comisión en la que se dejó a fuera a diferentes colectivos que formamos parte de un Consejo que supuestamente tiene el mismo cometido. Es decir, que los ciudadanos den su opinión».
sanfernando@lavozdigital.es