![](/cadiz/prensa/noticias/200902/03/fotos/010D2JE-JER-P1_1.jpg)
Una Plazuela de otros tiempos
Traemos a nuestra sección un nuevo antes y después de nuestra ciudad de Jerez que nos lleva directamente a la conocida Plazuela
Actualizado: GuardarTraemos un nuevo documento gráfico a nuestra sección. Son instantáneas donde observamos cómo la ciudad ha ido evolucionando con los tiempos. Una fotografía donde vemos el antes y después en Jerez. En este caso traemos la conocidísima Plazuela, también conocida como La Puerta del Sol. En definitiva un lugar donde todavía reside la esencia pura del cante jondo. Un sitio conocido en medio mundo por ser brocal del flamenco más íntegro.
También La Plazuela ha cambiado si nos fijamos en la instantánea tomada a primeros del siglo XX. La que ha quedado inalterable al tiempo ha sido esa joya que es la ermita de la Yedra y que divide las calles Empedrada, a la izquierda de la imagen, y la flamenquísima calle Sol. La presencia de la fachada dibuja el corazón urbanístico de la zona. Por eso se podría decir que La Plazuela sin su ermita no sería Plazuela. Por lo demás, la zona apenas tiene nada que ver con lo que hay en la realidad.
En la estampa antigua también se observa el todavía recordado Tabanco de Ignacio. Se puede leer el letrero a la derecha. Una mujer lleva en una carretilla algunos fardos y el ambiente de personas que circulan llama la atención.
El edificio que aparece a la izquierda de la fotografía antigua ya no existe. Y como curiosidad, se observa una calle Sol, quizá, un poco más ensanchada, auque debe de ser un efecto de la fotografía.
La Puerta del Sol o La Plazuela. Lugar castizo jerezano. Como podemos observar, también el tiempo ha dejado su huella en este entorno tan conocido.