Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
relevo en la casa blanca

Un avezado político con fuerte pulso empresarial

El senador republicano Judd Gregg, nombrado secretario de Comercio por Obama, tenderá un puente a la comunidad empresarial a juzgar por su historial

EFE |
WASHINGTONActualizado:

El senador republicano Judd Gregg , nombrado por el presidente Barack Obama secretario de Comercio, es un hombre que, a juzgar por su historial, tenderá un puente a la comunidad empresarial. "Mientras navegamos la tempestad que es ahora mismo la economía, no puedo pensar en un timonel más apropiado que Judd Gregg", ha señalado Obama al hacer pública su designación durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Gregg, que en once días cumplirá 62 años, fue seleccionado después de que el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, rechazara la oferta el mes pasado debido a una investigación federal sobre las donaciones a su oficina. En aras de la nueva era bipartidista que ha prometido Obama, Gregg es el tercer republicano en su Gabinete, junto al ex legislador Ray LaHood como secretario de Transporte y Robert Gates como jefe del Pentágono.

Al nombrar a Gregg como "embajador" ante la clase empresarial, Obama envía una señal de confianza a ese sector, receloso de la vena proteccionista de los demócratas. Gregg es el republicano de mayor rango en el Comité de Presupuestos del Senado y sus credenciales como conservador fiscal y favorable al consenso ayudarían a Obama a persuadir a la oposición a que respalde una serie de reformas.

Un hombre con suerte

Todo un experto en asuntos financieros, Gregg fue uno de los arquitectos del plan de rescate de 700.000 millones de dólares para Wall Street el año pasado. Si bien su partido rechaza una mayor intervención del Gobierno en la economía, en este caso Gregg lo consideró un mal necesario.

El diario 'The Washington Post' recuerda que, en 2005, Gregg ganó más de 850.000 dólares tras invertir 20 dólares en varios boletos de la lotería "Powerball" en una tienda capitalina. Esa misma suerte tendrá que acompañarle para, entre otras tareas, promover la agenda económica y liderar las consultas sobre la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que Obama busca perfeccionar con más protecciones laborales y ambientales.

Gregg representó a Nuevo Hampshire entre 1981 y 1989, fue elegido gobernador durante dos mandatos desde 1989, y es miembro del Senado desde 1992. Antes de dedicarse a la política, Gregg probó su suerte como empresario y abogado en su ciudad natal de Nashua.

Defensor del libre mercado

A su paso por el Congreso, Gregg se ha destacado por su férrea defensa del libre mercado, y ha respaldado prácticamente todos los acuerdos comerciales ante el Legislativo, incluyendo los de Chile, Perú, Centroamérica y República Dominicana. Además, respaldó la normalización de las relaciones comerciales con China y Vietnam.

También defiende la necesidad de que el Ejecutivo tenga vía libre para negociar acuerdos comerciales con el exterior sin la injerencia del Congreso. Tan fuertes son sus credenciales en materia comercial que el conservador Instituto Cato le dio en diciembre de 2002 una calificación de 92%.

Casado y con tres hijos, Gregg ha demostrado que puede romper filas con su partido en algunos asuntos de carácter social, y en más de una ocasión, ha elogiado a Obama. Gregg se graduó de la Academia Phillips Exeter en 1965, obtuvo su licenciatura en la Universidad de Columbia en 1969, un doctorado en leyes en 1972, y una maestría en leyes tres años después, ambos en la Universidad de Boston.