ENCUENTRO. El intendente, con la alcaldesa. / FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

Cádiz exporta a Chile el modelo de recuperación de las fortificaciones

El Ayuntamiento de Cádiz amplió ayer su catálogo de alianzas institucionales de cara al Bicentenario de la proclamación de la Constitución de 1812. Y los acuerdos de colaboración y hermanamientos con los países iberoamericanos son pieza fundamental para la conmemoración de la efemérides en 2012.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de firmar en acuerdos con Costa Rica, Colombia o Uruguay, el Consistorio rubricó ayer un protocolo de intenciones para el hermanamiento cultural con la región de Los Ríos de Chile.

El convenio servirá para que en ambos lugares se lleven a cabo actividades culturales (exposiciones, coproducciones teatrales o muestras). Además, este acuerdo contará con una comisión de seguimiento anual que se completará con la firma de convenios ejecutivos. Hasta Chile se llevará la cultura gaditana, y viceversa.

Más acuerdos

La intendencia de la Región de Los Ríos, representada por Iván Alberto Flores García, ha aprovechado su visita a Cádiz para conocer las técnicas con la que se han llevado a cabo la rehabilitación de las fortificaciones levantadas en la ciudad (Castillo de San Sebastián o Santa Catalina, entre otras actuaciones). Flores García destacó el gran número de estas construcciones en Chile, levantadas en el siglo XVI, coincidiendo con la llegada de los españoles a la zona y su colonización.

La intención del Gobierno de Chile, que es la primera vez que firma un convenio de colaboración en esta materia con otro país o ciudad, es que en poco tiempo los técnicos del Ayuntamiento de Cádiz se desplacen hasta el país para explicar a los especialistas chilenos cómo se han realizado estas actuaciones y cómo deben aplicarlas en sus fortalezas.

mhuguet@lavozdigital.es