«Nadie tiene la fórmula perfecta del éxito»
El intérprete australiano protagoniza 'El mentalista', la serie estrella del año tras desbancar a 'House' en Estados Unidos
Actualizado:Es la estrella del año y todo se lo debe a la televisión. Simon Baker es el protagonista de El mentalista, serie que lidera las audiencias televisivas norteamericanas y que emite la La Sexta. No es la primera vez que este atractivo actor australiano saborea las mieles del éxito en la pequeña pantalla, donde su trabajo en la serie The Guardian le valió una nominación al Globo de Oro. Pero el empujón se lo ha dado su personaje en El mentalista, un falso médium convertido en detective por su extraordinaria intuición, que ha arrebatado al doctor House el título de rey de las audiencias. Baker, de 40 años, casado y con dos hijos, también ha hecho sus pinitos en el cine, donde debutó con un papel secundario en la oscarizada L.A. Confidential y en El diablo se viste de Prada.
-¿Que define el éxito de una serie?
-Es algo misterioso, nadie tiene la fórmula perfecta. En The Guardian tenía un papel muy deprimente y tratábamos de obligar a la audiencia a seguirlo semana a semana. El mentalista es muy distinto, el personaje tiene encanto, es seductor aunque él evita a toda costa ese aspecto de su personalidad. Hemos conseguido una extraña combinación en la que al mismo tiempo que se odia a sí mismo tiene un gran sentido del humor y nada le produce miedo. Recuerdo que cuando interpretaba The Guardian me interesaba más la interpretación, conmover al público con mi trabajo, era un ingenuo. Ahora lo que me interesa es entretener a la audiencia, que pase un buen rato.
-¿Que fue lo que más le sorprendió cuando leyó los guiones de la serie por primera vez?
-Lo primero es que me divierte. Me sorprendo a mí mismo disfrutando con mi personaje, es como regresar al colegio. No me parece que esté trabajando, sino pasando un buen rato. Desde luego me tomo mi interpretación en serio y es un reto sacar adelante el primer año de cualquier serie, pero ahora que ya está asentada estoy disfrutando.
-¿Cómo se involucró en 'El mentalista'?
-Cuando leí el guión me gustó mi personaje, pensé que todavía había lugar para otra serie de estas características. Como actor no me gusta limitarme y este es un personaje muy bien escrito, interesante a muchos niveles, con el que el público no se aburre. También me gustaba la idea de hacer una serie en la que cada capítulo tuviera un principio y un final, que la audiencia no tuviera necesidad de seguir semana a semana lo que le ocurre a mi personaje. Me considero un hombre positivo que trata de no perderse ante la irrealidad de Hollywood. Soy feliz con cosas simples.
-¿Se implica personalmente en los personajes que interpreta?
-Creo que en todos mis personajes hay algo de mí.
-Acaba de rodar una película con Paz Vega titulada 'The Forgotten'. ¿Qué tal fue la experiencia?
-Maravillosa. Me encantó trabajar con Paz Vega, ¿qué mujer! Me gustan los españoles, son directos, dicen lo que piensan, su espíritu es muy autentico, apasionados, fieros.
-Su personaje no es médium, es un mentalista. ¿Qué tipo de habilidades posee?
-Patrick es un gran observador capaz de utilizar la sugestión para provocar pensamientos en otras personas y suele saber cuándo alguien va de farol.