Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un conductor intenta liberar su coche de la nevada en la zona del puerto de Navacerrada en Madrid, comunidad afectada por el fuerte temporal de nieve. / Efe
el tiempo

El temporal mantiene en alerta a más de media España

Una veintena de puertos de la red secundaria permanecen cerrados o con obligación de cadenas

EFE |
MADRIDActualizado:

El fuerte temporal que durante los últimos días ha azotado a gran parte del país empieza a remitir pero las precipitaciones de nieve, el fuerte viento o las intensas lluvias mantienen en alerta a trece comunidades autónomas y a la ciudad autónoma de Ceuta. Amaina el temporal pero crece el tono político y vuelven a reproducirse las acusaciones y los reproches entre administraciones, y, tras el caos que la intensa nevada volvió ayer a provocar en Madrid, el PP ha responsabilizado al presidente del Gobierno por mantener en su cargo a la ministra de Fomento.

Tras conocer la predicción meteorológica, la dirección General de Protección Civil -dependiente del Ministerio del Interior- ha avisado a once comunidades autónomas de que se registrarán precipitaciones de nieve; han sido avisadas Extremadura, Andalucía, País Vasco, Asturias, Cataluña, Castilla y León, Cantabria, La Rioja, Navarra, Castilla-La Mancha y Madrid. Ante los fuertes vientos en la costa están en alerta las comunidades de Andalucía y Ceuta; por el viento en general que soplará están avisadas las comunidades de Galicia y Asturias; y las intensas lluvias afectarán a Andalucía y Ceuta.

Además de a las comunidades afectadas, la dirección general de Protección Civil y Emergencias ha avisado de las inclemencias previstas a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, a Red Eléctrica Española, a las empresas eléctricas y a otros organismos implicados.

A lo largo de este lunes el aeropuerto madrileño de Barajas ha operado con normalidad, aunque se han tenido que cancelar nueve vuelos con dirección a Londres y retrasar la salida de otros tantos a París, debido al temporal que también se registra en Europa y que ha afectado especialmente a los aeropuertos de la capital británica, la francesa y Milán (Italia).

Una de las ciudades que más ha acusado el paso del temporal ha sido Málaga, donde veinticinco personas resultaron heridas anoche de carácter leve como consecuencia de un tornado que ocasionó numerosos daños en cristales, mobiliario urbano, vehículos e incluso hizo que se desprendiera la cubierta de la estación de autobuses.

Temporal político

Después de los problemas que la nevada de ayer volvió a provocar en las carreteras madrileñas, el diputado del PP Alfonso Alonso ha apuntado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por considerarle el máximo responsable del "caos" y la "ineficacia" de los servicios públicos cada vez que hay temporal por mantener a Magdalena Álvarez al frente de Fomento.

Según ha manifestado Alonso en declaraciones en el Congreso, cada vez que nieva se demuestra la "ineficacia y el caos" de los servicios públicos, y sus responsables, con la ministra de Fomento en primer lugar, "desaparecen".

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha subrayado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid "estaba avisado" de la nevada que podía caer ayer en la región. En declaraciones a los periodistas Espinosa ha respondido así al portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, quien ayer acusó a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de enviar la previsión del tiempo "un minuto antes de producirse la nevada".

Según datos del Gobierno, durante el fin de semana, en el total de España se movilizaron 900 vehículos quitanieves, que recorrieron 160.000 kilómetros. En la Comunidad de Madrid, según la misma fuente, funcionaron 111 quitanieves a lo largo de 25.000 kilómetros.

Las acusaciones y los reproches también se suceden en Cataluña. El presidente de CiU, Artur Mas, ha responsabilizado al presidente de la Generalitat, José Montilla, de la "mala gestión" del Gobierno catalán ante el temporal de viento de los últimos días.

Desprendimientos y puertos cerrados por la nieve

Un tramo de la AP-66, en sentido Asturias, se encuentra cortado al tráfico desde las 14,45 horas a la altura de la localidad leonesa de Caldas de Luna, como consecuencia de unos desprendimientos y mientras duran los trabajos para despejar la calzada. Para facilitar el tránsito de los vehículos que se dirigen al Principado, los carriles que habitualmente conducen a León se han habilitado como de doble sentido, han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en León.

Los desprendimientos han provocado el corte de uno de los carriles de la autopista en dirección a Asturias, y durante el transcurso de la mañana los vehículos han continuado circulando por el otro carril disponible del tramo afectado. Sin embargo, a las 14,45 horas y ante el posible riesgo de nevadas, se ha procedido a cortar ambos carriles en dirección a Asturias para proceder a las labores de limpieza y acondicionamiento de la vía.

Alrededor de doce puertos están afectados por la nieve y en otros diez es obligatorio el uso de cadenas para poder circular. En la red principal, está cerrado el alto de Collado del Velata (Granada) y prohibido circular sin cadenas también en Granada en el puerto de Veleta. En cuanto a la red secundaria, los puertos cerrados se concentran en Albacete, Asturias, Ávila, Burgos, Cáceres, Cantabria, Granada, León y Salamanca, mientras que el uso de cadenas era imprescindible en el altos de Albacete, Asturias, Granada, León y Segovia. La nieve también dificulta la circulación en vías de Ávila, Huesca, León, Madrid, Palencia, Salamanca, Teruel y Toledo.

Un día después de que la nevada volviera a sembrar de problemas dos de los principales accesos a Madrid, las carreteras de la región han sufrido ralentización en la hora punta debido, en esta ocasión, a la lluvia, que ha provocado 30 kilómetros de retenciones. Además había otros 70 kilómetros condicionados por la nieve en el norte de la Comunidad.