Odyssey propone al Gobierno británico un acuerdo para el 'Sussex'
Actualizado: GuardarLa empresa estadounidense Odyssey Marine Exploration ha confirmado hoy el descubrimiento del HMS Victory, hundido en 1744 y al que considera uno de los "grandes misterios de la historia naval". El pecio ha sido investigado gracias a un protocolo que la compañía también propone para el 'Sussex', hundido en aguas próximas al peñón de Gibraltar.
El presidente de Odyssey, Greg Stemm señaló que "afortunadamente, este barco hundido no está en aguas que puedan ser reclamadas por otro país, por lo que no esperamos ninguna interferencia en las futuras exploraciones de este yacimiento".
Stemm añadió "que haber descubierto el barco en aguas profundas lejos de donde los documentos históricos indicaban, ha permitido exonerar al Almirante y a sus oficiales de un posible error en la navegación".
El HMS Victory es uno de los barcos más famosos de la flota inglesa del siglo XVIII y "uno de los más avanzados técnicamente", según explica la empresa norteamericana Odyssey Marine Exploration en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press. Este barco, que se hundió el 4 de octubre de 1744 tras una tormenta en el Canal de la Mancha, fue uno de los últimos barcos de guerra de la Marina Real Británica.
En su comunicado, la empresa advierte que durante las operaciones de búsqueda y rescate del barco, han mantenido una "estrecha cooperación" con el Ministerio de Defensa británico y asegura que todas las actividades se han realizado siguiendo los "protocolos fijados" por el Ministerio de Defensa y los oficiales de la Marina Real Británica.
En este sentido, la empresa añade que se ha propuesto un acuerdo similar entre Odyssey y el Ministerio de Defensa británico para el caso del Sussex, un navío británico, que naufragó en 1694 cerca de la costa de Gibraltar. Odyssey obtuvo autorización del Gobierno español para hacer prospecciones en la zona, pero en 2006 se les prohibió realizar más prospecciones y extraer objetos del fondo marino.
EL 'CISNE NEGRO' Y EL SUSSEX
En mayo de 2007, Odyssey anunciaba el descubrimiento del 'Cisne Negro' con un cargamento de 500.000 monedas de oro y plata, por el que mantiene un contencioso judicial con España en el Tribunal de Tampa (Florida). El Gobierno español cree que este pecio encontrado por Odyssey era 'La Mercedes', un navío de guerra español, hundido en en 1804, frente a las Costas de El Algarve.
ESPERAN QUE SE EXPONGAN LAS PIEZAS
Para Robert Balchin, descendiente del Almirante Sir Jonh Balchin, esta es la noticia "más asombrosa" que ha tenido nunca y explicó que durante generaciones, su familia se ha preguntado acerca de la suerte del barco.
"Ahora que el barco se ha encontrado, yo y mi familia esperamos que todos los objetos que sea posible sean recuperados y salgan a la superficie" y "sería maravilloso ver estos objetos históricos en una exposición permanente de un museo donde se pueda hacer una única lectura de la historia naval del siglo XVIII".
Odysey descubrió este pecio a una distancia aproximada de 100 kilómetros de donde se creía históricamente que el barco se había hundido, en un arrecife cercano al Canal de La Mancha.
En su página web, se puede encontrar un estudio preliminar arqueológico de los trabajos realizados por esta empresa, los cuales identifican que el pecio es el HMS Victory.