Comisión de Justicia

El Congreso se pronunciará mañana sobre la creación de los tres nuevos juzgados en Algeciras que pide el PP

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana dos proposiciones no de Ley presentadas por el PP en las que pide la inmediata creación en Algeciras del segundo juzgado de lo Contencioso y del segundo juzgado de lo Social y también del primero de lo Mercantil.

Con respecto a la creación de los juzgados número 2 de los Contencioso Administrativo y número 2 de lo Social, el Grupo Parlamentario Popular recuerda que ésta es una propuesta del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en su Memoria de 2007 ante la situación de "colapso" que sufre la Administración de Justicia en la provincia.

Además, en lo que se refiere al primero, ya está incluido en la propuesta realizada por la Consejera de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía, Evangelina Naranjo, al Ministerio sobre la distribución de las 29 unidades judiciales que este departamento prevé crear en Andalucía en 2009.

El PP considera que Cádiz no tiene infraestructuras judiciales "adecuadas" y subraya que más del 70 por ciento de los proyectos contemplados en el Plan de Infraestructuras Judiciales de la Junta de Andalucía que debía concluir el año pasado, "no se ha llevado aún a cabo". Incluso algunas de ellas "acumulan años de retraso", como es el caso de las Ciudades de la Justicia de Cádiz, Algeciras y Jerez o los nuevos Palacios de Justicia de El Puerto de Santa María, Puerto Real o San Fernando.

Por otro lado, los 'populares' destacan la situación "aún más grave si cabe" de "saturación generalizada" que, a su juicio, padecen los juzgados gaditanos. Así, señalan que en la Memoria del TSJA de 2007 ya se recoge un incremento "importante" de las denuncias registradas, al igual que del número de asuntos pendientes. Al respecto, advierten que Cádiz, con 12.987 ejecutorias, es la provincia de Andalucía con más sentencias pendientes de cumplir. Para el PP, la sobrecarga de trabajo generalizada a la que están sometidos la mayoría de los juzgados existentes en la provincia se encuentra, en algunos casos, en "límites alarmantes".

Con respecto a la creación de un Juzgado de lo Mercantil en la misma ciudad, el PP justifica su petición en el aumento de la población y de la actividad empresarial, marítimo-portuaria y de relaciones mercantiles con Gibraltar. A su juicio, en Algeciras se dan la circunstancias para contar con un juzgado de lo Mercantil de modo que los ciudadanos del Campo de Gibraltar no tengan que trasladarse a Cádiz para resolver estos asuntos. Además, según exponen en el texto de la iniciativa, la previsión de crear una Ciudad de la Justicia en Algeciras, convertiría a ésta en la ciudad ideal para crear un juzgado de lo Mercantil.

La Comisión de Justicia de la Cámara baja también abordará mañana una iniciativa del PSOE en la que insta al Gobierno a crear un tercer fiscal antidroga con dedicación exclusiva en la provincia de Cádiz y con sede en la Fiscalía de Area de Jerez de la Frontera.

El Grupo Socialista considera que Jerez de la Frontera es en estos momentos el "epicentro de la distribución de la cocaína en la provincia y los movimientos de las mafias se empiezan a ver en pueblos alejados de la Sierra". Ante esta situación, los socialistas marcan su reclamación de un tercer fiscal antidroga con dedicación exclusiva en la provincia.

En el texto de su proposición no de Ley, el PSOE mantiene que uno de los compromisos del Gobierno Socialista en la prevención y lucha contra el tráfico ilegal de drogas ha sido y es la creación de fiscalías especializadas destinadas a la represión de conductas delictivas que por su importancia cualitativa o cuantitativa exigen un mayor esfuerzo.

A su juicio, la provincia de Cádiz está siendo un "ejemplo" de ese compromiso porque aquí el Gobierno "ha desempeñado una importante labor para controlar y luchar contra las mafias antidroga".