Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El sector eléctrico, a la cabeza de las denuncias por primera vez en treinta años

Por primera vez en 30 años, el sector eléctrico se ha puesto a la cabeza de las denuncias de los usuarios, según ha asegurado la Federación de Consumidores en Acción (FACUA), que lo ha achacado a las últimas irregularidades en la facturación. FACUA explica en un comunicado que el cobro de energía consumida en noviembre y diciembre al precio de enero -hasta un 5,6% más cara- ha provocado que el sector eléctrico se ponga incluso por encima del sector de las telecomunicaciones en las denuncias de los consumidores.

EFE
Actualizado:

Así, esta organización está recibiendo cientos de visitas, llamadas y correos electrónicos de usuarios de toda España, después de que el pasado miércoles presentara una denuncia que ha provocado que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) abra un expediente informativo al sector para investigar sus protocolos de cálculo de las estimaciones del consumo.

Las comunidades de Andalucía, Madrid y Extremadura han anunciado también investigaciones y expedientes a las eléctricas que operan en su territorio y FACUA ha pedido al resto de autonomías que emprendan acciones similares y garanticen que las compañías que han cobrado de más lo devuelvan automáticamente a los usuarios, sin necesidad de que estos presenten reclamaciones.

El pasado diciembre, una parte de las facturas emitidas no reflejaban consumos reales, sino estimados, ya que, aunque con la nueva regulación los recibos se emiten cada mes, las eléctricas siguen realizando la lectura de los contadores bimestralmente.

Consumos estimados

FACUA recibió entonces numerosas consultas de usuarios que habían recibido esas facturas con lecturas estimadas y que reflejaban un consumo muy reducido (entre un 30 y un 50% por debajo de la electricidad consumida en el mismo mes del año anterior). Ahora, esos mismos usuarios están recibiendo facturas en las que, tras haberles realizado las lecturas de sus contadores, las eléctricas les cobran toda la energía que no les imputaron en el recibo anterior, algo que hacen aplicando a una parte de ella las nuevas tarifas, en lugar de las vigentes a finales de año. La Federación de Consumidores calcula que cada 100 kWh consumidos a finales de 2008 pero facturados al precio vigente desde enero de 2009 están suponiendo el cobro de hasta 74 céntimos de más.