ANDALUCÍA

La Junta dispondrá este año de suelo para la construcción de 30.000 VPO

La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio pondrá en carga suelo para iniciar la construcción de unas 20.000 ó 30.000 viviendas de VPO a lo largo de 2009 mediante acuerdos con promotores privados o promoción directa, avanzó ayer el consejero del ramo, Juan Espadas. En declaraciones a Efe, el consejero informó de que la Junta cuenta con una «reserva de suelo muy importante y estratégica para los próximos años», que «irá dosificando» y desarrollará un primer bloque mediante la promoción directa a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPPSA) o mediante convenios con los propietarios para poner el suelo en carga con carácter inmediato.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ha recordado que EPPSA «se lanzó» al mercado el año pasado para adquirir suelo con el objetivo de impulsar las promociones de VPO en un contexto de contracción del mercado y también mientras se aprueban los planeamientos urbanísticos municipales y llegó a recibir más de 300 ofertas de adquisición de suelo. Esas ofertas equivalen a unas 80.000 viviendas, si bien no todos los suelos tienen la capacidad para ponerse pronto en carga y poder construir.

«El objetivo de 20.000 ó 30.000 VPO está garantizado» en 2009, aseguró el consejero, quien ha destacado que es la «decisión más importante de VPO en esta Comunidad». Esta actuación es un «elemento de transición» hasta que todos los ayuntamientos adapten sus planeamientos a la normativa regional, que será «cuando con normalidad cada municipio disponga de suelo para sacar sus promociones», y también es una forma de ir cumpliendo los objetivos del Plan de Vivienda, alegó el consejero.

Supervisión

Por otra parte, adelantó que la Consejería de Vivienda ha decidido constituir en cada provincias una mesa integrada por representantes de este departamento, promotores de vivienda pública y entidades financieras para supervisar la marcha de los proyectos. Espadas explicó que, a través de este órgano, se atenderá a los promotores y se conocerá, de primera mano, la situación de financiación de los proyectos, pues «al otro lado de la mesa, se sentarán los representantes de las entidades financieras con las que están estudiando los préstamos». La iniciativa será planteada por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, en la reunión que celebrará en los próximos días con los presidentes de las cajas de ahorros.