PONENTES. Ángel Pérez del Yelmo, en la foto, y Enrique Soler expusieron los primeros temas. / LA VOZ
FORMACIÓN

Unos cien cofrades iniciaron ayer el Curso de Liturgia del Consejo

Ayer sábado echó a andar, en el Obispado, el Curso de Formación Litúrgica convocado por la Unión de Hermandades y alentado por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Auditorio Juan Pablo II, del Obispado, asistió en la mañana de ayer a la puesta en marcha del Curso de Liturgia convocado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y asistido docentemente con ponentes y certificado del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Asidonia.

La intención de que los cultos de las hermandades contara con los instrumentos adecuados que permitan que se adecuen a lo que la liturgia actual requiere, haciendo que éstos sean cada vez más fieles al espíritu del Concilio Vaticano II, presiden estas sesiones. Diputados de cultos, mayordomos y otros miembros de juntas de gobierno son sys alumnos.

Ocho temas en liza

A casi un centenar asciende la cifra de participantes que, tanto de cofradías de Jerez como de otros puntos de la Diócesis como Arcos, El Puerto, Sanlúcar, Rota, Espera y Puerto Serrano, iniciaron este trabajo formativo con dos primeros temas: ¿Qué es la liturgia?, la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II y Las hermandades y cofradías, asociaciones de fieles, su finalidad cultual.

Aún quedan por llegarles otros como Los ministerios litúrgicos ordenados y laicales, La disposición litúrgica de los templos y la estructura litúrgica de las celebraciones, La Palabra de Dios, alma de la vida del cofrade, La celebración eucarística, corazón de la hermandad, El año litúrgico en la vida del cofrade y Celebramos lo que vivimos, anunciamos lo que celebramos.