Un especial informativo repasa la situación de Irán 30 años después de la Revolución.
elecciones presidenciales

Irán planea utilizar por primera vez un sistema de recuento computerizado

Todavía no existe una lista definitiva de candidatos

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Irán planea utilizar por vez primera un sistema electrónico de recuento de votos durante las próximas elecciones presidenciales, previstas para el 12 de junio, ha revelado hoy el ministro iraní de Interior, Sadeq Masholi.

"Tres fases del proceso electoral -incluido el registro de los candidatos, la lectura de los documentos de identidad de los votantes y la recogida de votos- se harán con computadoras", ha asegurado Mahsoli.

El recuento electrónico está, sin embargo, pendiente de la aprobación del poderoso Consejo de Guardianes, órgano encargado de velar por que se cumplan los principios de la Revolución Islámica, interpretar la Constitución y aceptar las candidatura a las diversos comicios.

"El desarrollo del softwere para el recuento electrónico está ya en su última fase y podrá ser utilizado si el Consejo de Guardianes da su visto bueno", ha explicado Masholi. "El cuartel general para las décimas presidenciales de Irán estará operativo en un mes", apostilló.

Sin candidatos definitivos

Hace dos semanas, el portavoz del Consejo de Guardianes, Absali Kadjodaie, ha señalado que el organismo "cree necesaria la introducción de un sistema totalmente computerizado en el proceso electoral, aunque ha advertido que aún no habían recibido el programa informático desarrollado por el Ministerio de Interior.

"Los grupos de control electoral designados por el Consejo de Guardianes están totalmente preparados para emplear el sistema informático", ha señalado Kadjodaie en una entrevista concedida a la agencia oficial de noticias iraní Irna.

A escasos cuatro meses de los comicios presidenciales, previstos para el 12 de junio, todavía no existe una lista definitiva de candidatos. Sólo el clérigo reformista y ex presidente del Parlamento Mahdi Karrubi ha confirmado su deseo de concurrir, incluso aunque los reformistas encuentren finalmente el candidato de consenso que dicen buscar.

Duelo de presidentes

También parece que el actual presidente, Mahmud Ahmadineyed, buscará un segundo mandato, según anunció a la prensa esta semana uno de su más cercanos asesores.

Mohamed Jatamí, que presidió el país entre 1997 y 2005, anunció el sábado su disposición a presentar su candidatura si finalmente no decide hacerlo el también reformista Mir Hosein Musavi. Fuentes cercanas al ex primer ministro, que ejerció su cargo en la década de los pasados ochenta, han asegurado a la agencia semi oficial de noticias iraní Fars que Musavi podría anunciar su candidatura en los próximos días.

Una vez presentadas las candidaturas, deben ser aprobadas por el citado Consejo de Guardianes.

En este sentido, el portavoz del Consejo reveló a Irna que se ha formado un comité conjunto con el Ministerio de Interior y otras instituciones para estudiar las regulaciones que determinarán la características que deben cumplir los candidatos para ser admitidos.