Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
A POR TODAS. Nadal luchará a tope para conseguir el título. / EFE
Deportes/Mas-Deportes

Nadal-Federer primer gran pulso en la final de Melboune

El número uno del mundo, que considera a su rival favorito por tener un día más de descanso, aspira a convertirse en el primer español que gana el título

COLPISA
Actualizado:

Rafa Nadal y Roger Federer, los dos primeros tenistas del mundo, vuelven a enfrentarse en la final de un torneo de máxima categoría, en el Open de Australia (09.30 h. Cuatro), por primera vez desde su épico enfrentamiento del pasado mes de julio en la hierba de Wimbledon. Para Federer, además de la motivación por derrotar a su gran rival, el partido tendrá como aliciente poder sumar su título número 14 en una cita del Grand Slam, con lo que igualaría el récord del estadounidense Pete Sampras.

A pesar de que ambos ya han protagonizado en las últimas temporadas duelos memorables, esta será la primera vez que lo hagan en la final de un grande que se disputa sobre pista dura, en un país que está viviendo además una intensa ola de calor. La gran incertidumbre en los momentos previos al choque en Melbourne es el posible desgaste físico de Nadal, que el viernes tuvo que hacer frente a una durísima semifinal ante Fernando Verdasco, al que eliminó en cinco sets, por 6-7 (4-7), 6-4, 7-6 (7-2), 6-7 (1-7) y 6-4.

El mallorquín, con esas cinco horas y 14 minutos a sus espaldas, cuenta además con un día menos de descanso que Federer, que disputó su semifinal el jueves, ante el estadounidense Andy Roddick (6-2, 7-5 y 7-5). «Roger tuvo el viernes libre y sólo disputó tres sets en su semifinal, así que ahora, con seguridad, él es el favorito», declaró ayer Nadal, trasladando la presión a su rival. Para Federer, el choque ante Verdasco no pasará factura al número uno ya que en los anteriores partidos Nadal tuvo un recorrido relativamente cómodo, sin tener que recurrir a grandes esfuerzos.

El partido de hoy será la séptima final del Grand Slam entre ambos, la primera desde que el español desplazó al suizo de la primera posición de la lista mundial de la ATP, y el encuentro número 19 en el que se ven las caras. En los duelos particulares, Nadal domina con 12 triunfos, por seis del rey destronado del circuito, y se ha impuesto además en los últimos cuatro enfrentamientos, disputados todos ellos en 2008: Montecarlo, Hamburgo, Roland Garros y Wimbledon).

'Partido del siglo'

En las últimas temporadas, los Nadal-Federer se han consolidado como una de las rivalidades deportivas que seguramente serán recordadas en el futuro. «Hay un gran respeto mutuo. Nuestros partidos se han disputado siempre en un ambiente perfecto y los aficionados lo sienten así. A veces hay tendencia a querer presentar los partidos como combates de boxeo, pero entre nosotros siempre todo se ha desarrollado de manera educada», comentó el tenista suizo.

A pesar de que estuvieron cerca de enfrentarse en el inicio de 2009, en la exhibición de Abu Dhabi o en el torneo de Doha, Melbourne marcará su ansiado reencuentro desde la épica final de Wimbledon, que muchos consideraron como el partido del siglo, y en el que Nadal venció por 9-7 en el quinto set. Aquel choque marcó un cambio de jerarquía en el circuito ATP, ya que Nadal, rey de la tierra batida, lograba extender su dominio a un feudo tradicional de Federer, la hierba del torneo británico. Poco después, en el mes de agosto, se produciría el intercambio de posiciones en la clasificación mundial.

El Open de Australia ha sido hasta el momento un torneo propicio para el suizo, que aspira a su cuarto título, en el lugar donde en 2004 llegó al número uno del mundo. En caso de una victoria de Nadal, sería la primera vez que un tenista español levantara el trofeo de campeón en Australia, después de las finales perdidas por Juan Gisbert (1968), Andrés Gimeno (1969), Arantxa Sánchez Vicario (1994 y 1995), Carlos Moyà (1997) y Conchita Martínez (1998).