Aumentan un 61% los hombres que disfrutan permiso de paternidad
El disfrute del permiso de paternidad, instaurado por Ley el 24 de marzo de 2007, se ha extendido a gran velocidad. Conscientes los hombres de que se trata de un beneficio sin contraprestación, en 2008, un 61,56% más de varones optó por solicitar a la empresa los 13 días de vacaciones a los que tenían derecho por nacimiento de un hijo.
Actualizado:En números absolutos, el incremento llegó a 279.756 padres. También creció, aunque en mucha menor medida, el total de hombres que compartió con la mujer el permiso por maternidad. El aumento se quedó en el 7,13% y en 5.575 trabajadores. Los datos figuran en un informe publicado ayer por la Seguridad Social, departamento que gastó durante el pasado año más de 2.000 millones de euros en cubrir este tipo de prestaciones.
El permiso por paternidad exige estar afiliado, en alta o en situación similar. También requiere tener cubierto un período mínimo de cotización de 180 días, dentro de los siete años inmediatamente anteriores a la fecha del inicio de la suspensión laboral o 360 días a lo largo de su vida profesional.
El estudio recoge igualmente el comportamiento por comunidades y refleja que los mayores aumentos en el permiso destinado exclusivamente a los padres, del 93,04% y del 92,08%, se dieron en Asturias y Baleares.
En todas las autonomías el incremento superó el 50%, y los porcentajes más bajos del 52,25% y del 53,19% se quedaron en Asturias y País Vasco. No obstante, el número más elevado de procesos correspondió a Cataluña con 52.778 casos, seguida de Andalucía, con 45.290; de Madrid, con 44.553; y Comunidad Valenciana, con 29.478.