Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
KOOL. La banda gaditana está a punto de lanzar su primer disco. / LA VOZ
Cultura

Un triunfo para el rock

Kool convierte su primera maqueta, 'Desde el cristal', en un disco sólido lleno de suaves melodías, riffs guitarreros y algún homenaje a los sonidos orientales

ANA LEÑADOR
Actualizado:

Hace ya tres años que Verónica Díaz y José Simonet, amigos de la infancia, decidieron fundir su talento, sensibilidad y su amor incondicional por la música. Habían permanecido algún tiempo sin verse -José se había ido a trabajar a Seattle, la cuna del grunge- y en ese tiempo en lugar de remitirse las tradicionales misivas, habían intercambiado letras y composiciones musicales con la esperanza de que algún día vieran la luz. Ese momento se materializó en 2005 cuando fundaron el grupo Kool, uno de los máximos exponentes del rock gaditano que cada día cuenta con más seguidores en toda Andalucía. Pronto llegaron los otros dos pilares de la banda, Miguel Rodríguez (bajo) y Manuel Pantoja (batería) y juntos grabaron su primera maqueta en los estudios WAO de Chiclana: Desde el cristal.

Gracias a la plataforma My Space, rampa de lanzamiento y principal vehículo de promoción para los músicos noveles, Kool ha conseguido hacerse con «un cierto nombre en Andalucía». La banda, que desde sus inicios tiene colgados sus temas en el portal (www.myspace.com/kool2006), atesora ya más de 50.000 descargas. Todo un éxito. «My Space es una ventana ideal para los grupos. Te ayuda a promocionarte, buscar conciertos, ponerte en contacto con otros artistas », comenta Verónica. «Eso de que grabes un disco y que te venga un manager que quiera apostar por ti no ocurre. Tienes que buscártelo tú». Ahora, además de su sitio en esta red social, cuentan con su propia web (www.koolmusica.com), que incluye biografías, noticias, vídeos y canciones del grupo.

Todos los músicos de la banda han pasado anteriormente por otras formaciones y algunos incluso tienen proyectos paralelos -Verónica Díaz y Miguel Rodríguez, por ejemplo, son cantautores asiduos a las tablas del Café Teatro Pay Pay- , pero esta experiencia común está reportándoles grandes triunfos y alegrías.

El pasado mes de diciembre ganaron el tercer premio del IX Certamen Nacional Fernando Quiñones y en mayo se alzaron con el primer puesto en el Festival AUA 2008 a su paso por Cádiz, un galardón que compartieron con otro prometedor grupo local, Los Atómikos. Ambas bandas participan desde hace un año en el proyecto Apadrina Un Artista (www.apadrinaunartista.com), una iniciativa nacida en la red donde los propios usuarios son los que votan y apuestan por los grupos, ayudándoles a recaudar los fondos suficientes para grabar su primer álbum y convertir su sueño en una realidad. «Nosotros estamos entre los veinte primeros puestos», apunta la vocalista de Kool. «En el momento que consigues 50.000 dólares tienes tu carrera. Es un camino lento pero seguro».

Ritmos orientales

Mientras esperan que llegue ese momento, los integrantes de Kool ya se han lanzado a la autoproducción del que será su primer disco de estudio. Basado en la experiencia de la maqueta Desde el cristal, el álbum se presenta como un trabajo sólido, muy perfeccionado y que guarda grandes sorpresas como la introducción de instrumentos orientales como el sitar o la inclusión de un mantra budista en Andrómeda.

Otro de los grandes alicientes para paladear este disco es que algunas canciones reúnen varias voces y casi una decena de guitarras distintas, todas ellas firmadas por José Simonet. «Las hay acústicas, eléctricas es mucho curro», apunta la voz de Kool. En cuanto a las letras, el secreto es que resulten cercanas al público. «Hablan de amor, odio, falta de oportunidades, nostalgia ».

En definitiva, un sonido clásico con influencias del rock sureño, el blues y que encierra por igual potentes riffs de guitarra, sonidos acústicos, armónicas y suaves melodías que adquieren otra dimensión en la voz de su cantante, Verónica Díaz, considerada por muchos la voz con más personalidad y fuerza de Cádiz. Sólo hay que pasarse cualquier miércoles por el Pay Pay para poder comprobarlo.

Cultura de conciertos

«Aquí no sólo hay grupos de flamenco pop, hay mucha afición por el rock y el heavy incluso», critica esta artista. «Lo que no hay es esa cultura de asistir a conciertos, además las administraciones tampoco lo ponen fácil. Sólo el Pay Pay, la sala Woodstock y el Cambalache pueden celebrar conciertos». En la capital, «hay grupos muy buenos de todos los estilos, que se mueven y graban sus maquetas, lo que ocurre es que no existen muchas instalaciones donde puedan acceder para tocar en directo».

Además, en otras localidades como El Puerto o Rota, donde existían importantes circuitos musicales, la situación se ha ido recrudeciendo con la prohibición por parte de los ayuntamientos de celebrar conciertos en los bares de pequeño y mediano aforo, por lo que el panorama pinta bastante mal para los artistas noveles de la provincia.

No obstante, Kool sigue creciendo y ganando batallas contra viento y marea. Ahora, inmersos en la postproducción de su nuevo disco, que mantiene tres temas de su anterior maqueta junto a diez canciones nuevas, la banda prepara su asalto a grandes capitales como Sevilla o Barcelona.

«Tenemos varias ofertas para la distribución y estamos cerrando conciertos fuera de Cádiz e incluso en Portugal». Uno de sus grandes sueños es presentar el álbum en la Sala Central Lechera en primavera. «A ver si tenemos suerte y nos pueden hacer un huequito para mayo o junio», reconoce Verónica.

Por el momento, sus seguidores tienen la oportunidad de ver su impresionante directo esta noche en la Sala Woodstock de Cádiz, donde ofrecerán más de dos horas de rock clásico, al más puro estilo de grandes maestros como Led Zeppelin o Janis Joplin. Y si no, el 8 de febrero repiten show en El Cartero, en la Playa de El Palmar. «Es un sitio que está muy chulo, con mucha cultura de conciertos y al que van siempre muchos guiris», apunta Verónica. Por lo que parece, uno de los pocos baluartes de la música en directo que quedan en pie en la provincia.