La Junta obliga a Endesa a revisar su nuevo sistema de facturación ante las denuncias
Las nuevas facturas de la luz han crispado a los consumidores. La Junta de Andalucía exigió ayer a la compañía eléctrica Endesa que revise la facturación realizada en los últimos meses y devuelva de forma automática a los consumidores el dinero que haya podido cobrar de más, bien compensándolo en la factura del mes siguiente o bien por otro mecanismo.
Actualizado: GuardarLa consejera de Gobernación de la Junta, Clara Aguilera, aseguró que el Gobierno regional «velará por los intereses de los ciudadanos» e insistió en que la empresa debe estudiar las facturas que ha emitido y devolver el dinero que se haya podido cobrar indebidamente, sin que los consumidores tengan que reclamar.
En este sentido, aseguró que la Junta esperará, puesto que en la reunión de ayer no ha habido acuerdo en este punto, a que culmine el expediente informativo abierto por la Consejería de Innovación a la compañía Endesa por la forma de facturación empleada.
La Consejería de Gobernación ha reunido al Órgano de Mediación del Sector Eléctrico, en el que están representadas las consejerías de Gobernación e Innovación, Ciencia y Empresa, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Endesa y las asociaciones de consumidores mayoritarias en la Comunidad (UCE-A, Facua y Al-Andalus).
En el transcurso de la reunión, la Junta reclamó a la compañía que los meses que se realicen estimaciones éstas se hagan tomando como referencia los datos de consumo del mismo periodo del año anterior para que las facturas estén «más ajustadas a la realidad».
La empresa se ha comprometido, por el momento, a eliminar la reducción a la baja que se ha aplicado a la fórmula para calcular las estimaciones de consumo. Este modelo se mantendrá de forma transitoria hasta que los órganos competentes establezcan el mecanismo de estimación definitivo que se tendrá que aplicar por las eléctricas.
Además, Endesa se ha comprometido a atender todas las reclamaciones y, a instancias de la Junta, reforzará la atención a los consumidores tanto telefónica como directa al público. Así, abrirá desde el próximo lunes en horario de mañana y tarde sus oficinas de atención al cliente en las capitales de provincia.