ESPAÑA

El Gobierno comunica las cifras de la financiación a las autonomías

Las comunidades ya saben cuánto dinero corresponde a cada una con el nuevo sistema de financiación. Hacienda ha informado en los últimos días a los consejeros de Economía de los 15 territorios afectados, que ahora tienen que responder a la propuesta.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El hermetismo gubernamental, y también de las comunidades, sobre los números de la financiación fue roto por el presidente balear, Frances Antich, quien ayer reconoció que los dineros que ha puesto Pedro Solbes sobre la mesa están lejos de sus pretensiones. Ahora, explicó durante una visita a Fitur, se está «en la fase más dura», la de «la concreción de cifras».

Cuánto corresponde a cada autonomía, es, por ahora, un secreto que sólo conocen los interesados. Sólo ha trascendido que Hacienda dotará con 7.000 millones de euros los fondos de compensación, una cifra que Solbes no ha querido confirmar, aunque ha aceptado que la aportación gubernamental será de ese orden, y no inferior.

El Gobierno, según fuentes socialistas, desearía tener todo acordado y convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera antes de que arranquen el 13 de febrero las campañas electorales vasca y gallega. Un calendario factible a tenor de cómo marchan las conversaciones. El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, reconoce que la negociación «está en la recta final», y la Junta de Extremadura calcula que «en dos o tres semanas» habrá fumata blanca.

Al cien por cien

Parece que el acuerdo está tan cercano que el líder de CiU, Artur Mas, sugirió ayer que ya está hecho. «El acuerdo no lo tengo, pero lo habrá, si es que no lo hay ya», comentó el presidente de la federación nacionalista catalana. Mas se mostró convencido de que el acuerdo «rebajará» los contenidos del Estatut y, por tanto, su formación no lo compartirá porque si «falla» la financiación «habrá fallado el conjunto» del Estatut.

CiU, que se ha quedado fuera de la negociación del nuevo sistema porque las conversaciones son entre gobiernos, exigirá que se cumpla «escrupulosamente» la ley de autogobierno catalán y si no se respeta «al cien por cien» no dará su visto bueno, advirtió el líder nacionalista. Y si estos requisitos no se cumplen, añadió el dirigente de la federación nacionalista, «el pueblo de Cataluña se sentirá engañado, defraudado y decepcionado».