El fiscal recurrirá la lista de Askatasuna porque copia a EH
La Policía encuentra datos sobre el partido en un ordenador requisado en la redada de Garzón
Actualizado: GuardarLa Fiscalía basará la impugnación de las candidaturas de Askatasuna en que este partido no es más que una copia «improvisada» y «apresurada» de la ilegalizada Euskal Herritarrok (EH), la marca electoral de Batasuna en las elecciones autonómicas de 1998 y 2001 y en las municipales y forales de 1999.
Los análisis del Ministerio Público y de los servicios de información sobre los orígenes de Askatasuna son coincidentes: el partido fue creado a toda prisa por la izquierda abertzale el 31 de agosto de 1998, apenas dos meses antes de que el 25 de octubre se celebraran los comicios autonómicos, porque los dirigentes de EH temían que fuera ilegalizada antes de la consulta.
Pero sus promotores no se esmeraron en ocultar los indicios que probaran que Askatasuna era una simple reedición de EH. Los informes de la Guardia Civil y de la Policía son tajantes: los impulsores de Askatasuna ni se molestaron en inventar unos estatutos para la nueva formación. Se dedicaron a trasponer artículo por artículo de un estatuto a otro. Los atestados recogen multitud de frases literales copiadas del acta fundacional de EH que fueron transferidas al estatuto de la formación recién nacida: entre ellas, las condiciones para ser miembro de la formación o la estructura interna basada en «agrupaciones locales», «asambleas municipales» y «comités locales». Las fuerzas de seguridad recuerdan que en ambos documentos coinciden hasta el número de miembros de cada órgano interno y los plazos para las reuniones.
En 2001, según los atestados, la izquierda abertzale, de nuevo temerosa de que EH no pudiera concurrir a las autonómicas, preparó listas en todas las circunscripciones como opción B, aunque finalmente no las presentó porque Euskal Herritarrok siguió siendo legal.
Sin embargo, ese movimiento obligó a desvelar las identidades de las personas que realmente estaban detrás de la iniciativa: una quincena de los elegibles de aquella candidatura habían sido miembros de las listas de HB y EH. Otra decena de candidatos, explican los investigadores, fueron posteriormente en listas ilegalizadas. Además, el Ministerio Público completará sus informes con nuevas pruebas. La Policía, según mandos de la lucha antiterrorista, han encontrado documentos relativos a Askatasuna y todo tipo de formaciones ilegalizadas en el disco duro de uno de los ordenadores incautados en el registro de la sede de la ilegal plataforma Herria Aurrera en Bilbao, durante la redada ordenada la pasada semana por el juez de Baltasar Garzón.