![](/cadiz/prensa/noticias/200901/30/fotos/035D5CA-ECO-P2_1.jpg)
Ana Patricia Botín dice que el Santander actuó en el 'caso Madoff' por reputación
Ana Patricia Botín, presidenta de Banesto y miembro del Consejo de Administración del Banco Santander, explicó ayer en Davos que la decisión de devolver a sus clientes la inversión en Madoff se tomó por reputación y consideró que la banca europea necesita pautas comunes pero ejecutadas de forma local.
Actualizado: GuardarEn su intervención en el Foro Económico Mundial que se celebra en la estación alpina de Davos, Botín dijo que la decisión de «estar cerca de nuestros clientes en la crisis Madoff no fue fácil, pero lo hicimos para proteger la franquicia». Botín explicó que para el Grupo Santander es muy importante ser profesional en la gestión de riesgo, que no sólo afecta al crédito, sino también a la liquidez, operatividad y a la reputación.
El Banco Santander ha decidido devolver a los clientes particulares afectados por el presunto fraude de Bernard Madoff la totalidad de su inversión inicial, que asciende a 1.380 millones de euros, y que entregará con participaciones preferentes a 10 años con un rendimiento del 2% anual
Además, Botín consideró que el sistema bancario europeo necesita «cooperación y normas comunes pero tenemos problemas específicos en cada país». Por ejemplo, «los grandes bancos españoles pagamos más por nuestros fondos que las entidades que han sido nacionalizadas parcialmente ya que tienen garantías», dijo Botín.
En este sentido, la presidenta de Banesto consideró que «necesitamos pautas comunes pero con una ejecución local».