![](/cadiz/prensa/noticias/200901/30/fotos/051D5CA-CUL-P1_1.jpg)
'Periférica' disecciona el «frenazo a la cultura» provocado por la crisis
La UCA presentó ayer el número 9 de la revista y animó a las instituciones «a ser valientes» para «convertir este bache en un revulsivo de cara al futuro»
Actualizado: GuardarPeriférica se moja. La revista para el análisis de la cultura y el territorio que patrocinan conjuntamente la Universidad de Cádiz, el Ayuntamiento y la Diputación, apuesta por «la imaginación, la austeridad y la buena gestión» de cara a «convertir estos momentos de crisis es un revulsivo para el cambio». Así lo explicó Marieta Cantos, vicerrectora de Extensión Universitaria de la UCA, en la presentación del número 9 de una publicación que se ha convertido en un referente fundamental para todos los sectores relacionados, de una u otra forma, con el mundo de la cultura.
La editorial de Periférica marca algunas «interesantes líneas de reflexión» ante «esta nueva y desagradable realidad económica» y que se dejará sentir especialmente en «festivales, certámenes, bienales y proyectos emblemáticos», aunque «nos golpeará a todos». Desde un punto de vista atrevido y autocrítico, la editorial afirma que «aquellos que -durante estos años- se hayan dejado llevar por el gigantismo y los oropeles tendrán difícil seguir justificando la enorme cantidad de recursos que precisan».
Tras desgranar algunos factores «esenciales ante la actual coyuntura», Periférica afirma que «ya existen numerosos estudios sobre el impacto económico de los festivales y proyectos similares... Si hay un momento para sacar y airear estas investigaciones es éste». La conclusión no puede ser más rotunda: «A malos tiempos, coherencia y trabajo serio. Los que no lo entiendan así, lo pasarán mal».
A los cuatro bloques habituales de la revista (Ideas, Temas, Experiencias y Reseñas), Periférica suma una novedad en su número de diciembre. Se trata de Antenas, un apartado que nace «con la vocación de hacernos eco de trabajos interesantes que proceden de otros ámbitos», según explicó Marieta Cantos. Ana Mestre, en representación del Ayuntamiento, destacó el «interesante artículo de Manuel Ruiz Torres La vista del Águila, crónicas de una derrota», en el que el escritor gaditano se pregunta «si ese cierto pesimismo que empieza a prender entre los gestores culturales por los dudosos resultados de su trabajo, sólo lo padecen ellos y la general opinión es que, por el contrario, estamos en el buen camino de podar la cultura de cualquier voluntad social».
dperez@lavozdigital.es