Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CERCO. Unos agentes registran a un conductor en uno de los controles. / VÍCTOR LÓPEZ
Ciudadanos

Nuevo 'cierre' policial en Barbate para ahuyentar el tráfico de drogas

La presión policial sobre determinadas poblaciones de la Bahía como estrategia ejemplarizante de cara a los delincuentes, y en especial a los traficantes, continúa este año, tras las experiencias vividas a finales de 2008 en Sanlúcar o Barbate. En la noche de ayer, la Guardia Civil volvió a cerrar la localidad barbateña durante varias horas para controlar las entradas y salidas de vehículos y personas.

S. TUBIO
Actualizado:

Este tipo de operativos, cuyos resultados se conocerán hoy, tienen un objetivo prioritario: tratar de disuadir a aquellos que hacen de zonas tradicionalmente castigadas por lacras como la droga, que hagan de estas localidades sus centros de operaciones.

La Guardia Civil desplegó en la noche de ayer varias decenas de agentes, que se apostaron en los tres accesos por carretera que tiene la localidad. Los efectivos del cuartel barbateño fueron reforzados por agentes de la USECIC (Seguridad Ciudadana) y de otros puestos cercanos a Barbate.

La orden que tenían dada era la de parar los vehículos que pasaran por estos puntos de control, registrarlos y solicitar la documentación de los ocupantes. Estas batidas permiten destapar otros delitos como la conducción sin carné o seguro, la recuperación de vehículos sustraídos o la identificación de reclamados por los tribunales.

El operativo no se limitó al casco urbano de Barbate. Varias dotaciones se desplazaron a las pedanías de Los Caños y Zahara donde son habituales este tipo de controles, sobre todo en verano. Esto se debe a que son puntos de concentración juvenil, donde el trapicheo de drogas es corriente.

La Guardia Civil desplegó la semana pasada a sus agentes en el término municipal de Conil, lo que indica que se trata de un tipo de operativo que se va a repetir en las próximas semanas. Y es que las redadas efectuadas el año pasado, al menos sirvieron para que Interior decidiera reforzar la seguridad en la desembocadura del Guadalquivir.