SOLIDARIDAD. El padre de Mari Luz quiso apoyar a la famila y consolarles en estos duros momentos. /LV
ANDALUCÍA

«No es tiempo de llorar, es momento de buscar a Marta»

Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, visitó a la familia de la sevillana desaparecida y pidió la puesta en marcha del protocolo urgente de búsqueda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ha sido, desde que comenzó el infierno por el que está pasando la familia de Marta del Castillo el pasado sábado, la visita que más les ha reconfortado. Así lo expresó Javier Casanueva, tío de la menor y portavoz de la familia. La presencia de Juan José Cortés y su esposa Irene, padres de Mari Luz, abrió un hilo de esperanza. Palabras de ánimo, de aliento. Palabras para que las fuerzas no flaqueen.

El padre de Mari Luz confió en que se siga avanzando en las medidas de seguridad pero, también, fue claro al recordar a las autoridades que «haya ya un protocolo urgente de búsqueda en cuanto pase algo así. Porque esto puede pasarle a cualquiera». Precisamente, en octubre de 2008, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se comprometió ante el padre de Mari Luz a estudiar la implantación de un protocolo especial que permita una actuación urgente en los casos de desaparición de menores.

En este sentido, el caso está siendo llevado por el Grupo de Menores y el de Homicidios, sin que se haya establecido un protocolo urgente de búsqueda. Cortés señaló que «hemos venido para transmitirles nuestro ánimo y que sean, ante todo, fuertes». Cortés, sin perder nunca la compostura, precisó que «esto es un trauma muy fuerte, pero les hemos dicho que hay que mantener la esperanza y que Marta va a aparecer. Que confíen en la Policía pero, por encima de todo, que no dejen de buscarla. Yo se lo dije a mi esposa cuando nos tocó vivir esta situación: no es tiempo de llorar; es tiempo de buscar. Y así se lo hemos dicho a los padres de Marta».

Fue claro al señalar que «nos ha costado mucho trabajo y llevamos dos días haciendo un ejercicio de voluntad para dar este paso y venir hasta aquí. Pero sabemos la inyección de moral que les hemos dado. Hay que ayudar a los demás». Irene, por su parte, dijo haber visto a la madre de Marta «muy mal, muy afectada. Pero sacó fuerzas de flaqueza y ha animado a la madre de Marta «a que no deje a su marido; que intente no sedarse tanto, que coma y que salga. Si no sale ella, nadie lo va a hacer».

Ayuda

Precisamente, en el día de ayer, quinto desde la desaparición de Marta, la madre recibió la visita de un médico. Según el portavoz, «le ha dicho que tiene que levantarse de la cama, que tiene que afrontar la situación», algo que ya hizo en la jornada de ayer en la que, precisamente, recibió la visita de las otras dos hijas, que se encuentran en casa de otro familiar para no estar viviendo la situación por la que se atraviesan.

Por otra parte, ayer trascendió que cabría la posibilidad de que Marta hubiese subido a la casa cuando fue dejada por su amigo, ya que en esos momentos, sobre las nueve y media de la noche, no había nadie, por lo que incluso hubiese utilizado el ordenador, al estar encendido el Wifi. En este sentido, explicó que se trata sólo de «una posibilidad que me ha comentado mi cuñado, aunque es posible que ya estuviese encendido con anterioridad».

Por lo demás, continúa la llegada masiva de personas para solicitar carteles para colocarlos por toda la ciudad. Familiares de Marta dijeron que los taxis de Sevilla ya tienen carteles con la fotografía de Marta, y que las peticiones son tremendas. «Sabemos que han llegado carteles incluso a Francia, Bruselas y a algunos países hispanoamericanos». Hasta la fecha, se han repartido algo más de 20.000 carteles. «Incluso nos hacen una rebaja especial en la copistería». Precisamente, una de las peticiones del padre de Marta al subdelegado del Gobierno, Faustino Valdés, ha sido ayuda económica para poder seguir imprimiendo carteles.

... También camisetas

Para hoy está prevista una asamblea de los vecinos del barrio, concretamente en la sede de la Asociación Turdetania, donde se mostrará la solidaridad de todo el barrio con la familia y se decidirán acciones para los próximos días.

Hasta dicha asociación llegarán también hoy los compañeros del Colegio San Juan Bosco, que han realizado camisetas con la fotografía de Marta. El chaval que ha tenido la idea precisaba que «hasta el momento hemos repartido unas 150, y ya se está viendo a muchas personas con ellas puestas».