RECHAZO. Los concejales socialistas votaron en contra de la Cuestión de Confianza. / A. ROMERO.
OLVERA

Fernández no supera la Cuestión de Confianza tras el voto en contra del PSOE y la abstención del PP

Ahora se abre el plazo de un mes para la presentación de una posible Moción de Censura, que tanto el PSOE como el PP descartan, por lo que la confianza se entenderá otorgada pasado ese tiempo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno del Ayuntamiento de Olvera votó en contra de la Cuestión de Confianza que planteó el alcalde, Fernando Fernández (IU), vinculada a la aprobación inicial de los presupuestos para el año 2009. Los cuatro concejales de la formación de IU votaron a favor de aprobar la Cuestión de Confianza; los dos concejales del Partido Popular, ya que una de ellas se ausentó de la Sesión, se abstuvieron; y los seis ediles del Partido Socialista votaron en contra.

Este rechazo supone que no se haya aprobado, inicialmente, el documento de Presupuesto de 2009 que ha preparado el equipo de Gobierno. Además, se abre un plazo legar de un mes para que los partidos de la oposición puedan presentar una moción de censura que termine con Fernández fuera de la Alcaldía. Pasado ese plazo, si no se presenta una moción o la misma no prospera, el presupuesto estará aprobado.

La única posibilidad para que las cuentas municipales no salgan adelante pasa porque PP o PSOE presente esa moción y ambos den su apoyo al nuevo alcalde. Dicha posibilidad resulta poco probable, teniendo en cuenta las diferencias que existen entre ambos partido, y, de hecho, el portavoz socialista y ex alcalde, Francisco Párraga, aseguró que «nosotros no vamos pactar con el PP, ni ellos con nosotros», asegurando que «puede usted estar tranquilo, señor Fernández, porque nosotros no vamos a echarles como vosotros nos echasteis a nosotros». No obstante solicitó al regidor que «no se aferre al sillón y entienda que no tiene el apoyo de la Corporación, sólo lo apoyan cuatro de los trece concejales, y deje de gobernar».

Lamentos y recuerdos

El alcalde comenzó la sesión plenaria recordando que «llevamos desde 2007 con los presupuestos prorrogados y ante la negativa de aprobar los de 2009 hemos considerado oportuno acudir a la Cuestión de Confianza». El regidor lamentó haber tenido que gobernar en esta situación y con la necesidad de «sacar adelante modificaciones puntuales para acometer inversiones y no perder subvenciones».

Fernández pidió a la oposición que no obstaculizara el presupuesto «sobre todo en un momento de crisis en la que tenemos que movilizar a empresas y desempleados ante la situación», por lo que pidió el apoyo de la oposición o, cuanto menos, «una abstención que no retrase un mes la aprobación del documento».

El PSOE se quejó, en todo momento, de la poca participación que ha tenido el documento, asegurando que «si usted se hubiera sentado con nosotros a negociar, cosa que no ha hecho, hubiera oído nuestras propuestas y hoy podría contar, al menos, con esa abstención que nos pide», aseveró Párraga. Fernández, por su parte, respondió que «en noviembre os invitamos a participar, aunque no habéis querido hacerlo, y a pesar de eso ahora os pedimos el apoyo y nos comprometemos a negociar las modificaciones que estiméis convenientes».

El PP, por su parte, alabó la labor del actual equipo de Gobierno porque «es difícil hacer un presupuesto que se ajuste a lo que todos queremos», aseguró Juan Jiménez. A pesar de ello consideró que el documento «es mejorable y no se ajusta a las necesidades de los olvereños», razón que esgrimieron para no apoyarlo.

El alcalde apeló, constantemente, a la responsabilidad de la oposición para aprobar las cuentas y aseguró que «es el momento de la política, no de la confrontación, y de presentar propuestas e iniciativas, algo que no hacen ni PP ni PSOE». Mientras que Párraga consideró inapropiado «pedirnos que le mostremos una confianza que no le tenemos», añadiendo que «esto es una farsa más del equipo de Gobierno, una pantomima, para sacar adelante los presupuestos aferrándose a una astucia legal, en lugar de negociar».

sierra@lavozdigital.es