TRÁFICO. El cruce de la calle Comandante Ruiz Marcet y la avenida Reyes Católicos será eliminado con la actuación. / S. S.
SAN FERNANDO

Reyes Católicos se convertirá en una avenida para asumir parte del tráfico de la calle Real

Tendrá dos carriles por cada sentido y se eliminará el «peligroso» cruce con Antonio Ramos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Gerencia de Urbanismo y la Delegación municipal de Tráfico continúan realizando un trabajo conjunto para configurar la futura reordenación del tráfico de San Fernando una vez que el centro quede peatonalizado. Una de las actuaciones clave fue anunciada ayer: la ciudad contará con un nuevo eje longitudinal que conectará Pery Junquera con la antigua estación de tren de Joly Velasco. Con las obras de semipeatonalización de la calle Real esta actuación representa «una mejora de las comunicaciones y permitirá mayor fluidez de tráfico», explicó el delegado de Planeamiento, Pascual Junquera (PP).

Este nuevo vial comenzará en la zona sur de la ciudad y conectará Pery Junquera con Hornos Púnicos, seguirá por Arenal hasta acceder a la avenida Reyes Católicos, donde se realizarán el grueso de los trabajos. En esta última avenida se retranquearán las aceras, y en vez de aparcarse en batería frente a la iglesia del Cristo, se hará en paralelo. Además se eliminará el cruce peligroso -según una catalogación hecha por la DGT- con la calle Profesor Antonio Ramos, de forma que el vial continúe recto, sin ningún tipo de desvío hasta su conexión con la calle Comandante Ruiz Marcet. Una vez en este punto el vial continuará hasta La Glorieta y finalizará en la estación de Renfe.

El proyecto contempla además el desdoble de Reyes Católicos, de un sólo sentido en la actualidad, para mantener el eje y evitar el desvío por la calle Calatrava. El delegado municipal del área de Transportes, Daniel Nieto (PP), explicó que «en tiempos pasados no se había contemplado esta posibilidad, pero ahora este planteamiento será beneficioso tanto para el transporte público urbano como para el privado». Además aseguró que el nuevo eje ofrecerá una alternativa que podría abordar no sólo el transporte urbano sino también el interurbano.

Apoyo vecinal

Los vecinos de Reyes Católicos y de las calles aledañas mostraron su apoyo a la actuación, ya que según explicaba Carmen Vázquez, una vecina de la calle San Ignacio, «nos va a venir genial para no tener que dar el rodeo tan grande que tenemos que hacer ahora por la calle Calatrava, tener dos sentidos de circulación es algo si podía hacerse se tenía que haber pensado antes». Juan Martínez por su parte explicó que «para mí que vengo todos los días de Cádiz es una buena noticia, estoy convencido de que mejorará el tráfico de la zona y las obras si realmente duran sólo cuatro meses se pasarán volando, el problema es que se demoren demasiado como suele pasar cada vez que hay una obra en esta ciudad, nunca empieza ni termina a tiempo».

El proyecto está incluido en el Plan Extraordinario de Inversiones del Gobierno central, con un presupuesto de 228.100 euros. Según explicó el delegado de Planeamiento, Pascual Junquera, tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses y «en estos momentos la Gerencia de Urbanismo sólo está esperando a que las empresas interesadas en hacer los trabajos envíen su oferta para elegir la mejor, como se hace cuando hablamos de una cifra de dinero reducida como es esta».

El proyecto contempla la incorporación de elementos urbanos para facilitar el transito de las personas con ceguera.