El enviado de EE UU llama a «consolidar» la tregua en Gaza
«Israel se reserva su derecho a responder si Hamás vulnera el alto el fuego a través de ataques mortíferos como el del martes y si continúa el tráfico de armas en Gaza». Así contestó el primer ministro israelí, Ehud Olmert, al enviado especial de EE UU para Oriente Próximo, George Mitchell, a su propuesta de «mantener» y «consolidar» el frágil alto el fuego en Gaza declarado de forma unilateral por cada una de las partes hace doce días.
Actualizado: GuardarMitchell, nombrado por la secretaria de Estado Hillary Clinton, ha comenzado estos días una gira por diversos países de la zona como muestra del interés que la nueva Administración estadounidense de Barack Obama tiene por conseguir una tregua firme en la franja de Gaza y revivir el proceso de paz.
Su misión diplomática, sin embargo, ha tropezado con la nueva escalada de violencia en la zona tras la muerte de un soldado israelí en la frontera el pasado martes por una bomba. El Ejército hebreo no dudó en lanzar una ofensiva aérea la pasada madrugada contra varios túneles empleados para el contrabando de mercancías y armamento entre la Franja y territorio egipcio.
Liberación de Shalit
El último atentado ha puesto de nuevo de relieve la fragilidad de la tregua unilateral de Israel y Hamás y ha alarmado a Washington. Mitchell consideró ayer «crítico» mantenerla y apuntalarla, tras su reunión con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, en la que fue la primera etapa de su viaje. «Es de una importancia crítica que el alto el fuego sea ampliado y consolidado». «Estados Unidos está comprometido a perseguir con vigor una paz y estabilidad duraderas en la región», agregó el ex senador. Aunque Olmert insistió en que «no hay ningún interés en una escalada de violencia» y reiteró «el deseo de Israel de que se mantenga el alto el fuego en el sur» del país, vinculó la completa reapertura y normalidad de los puestos fronterizos al fin del tráfico de armas y «todos los ataques terroristas», y a la liberación del soldado Gilad Shalit, secuestrado desde junio de 2006 por Hamás a través de un túnel mientras hacía guardia en la frontera con Gaza.
El enviado estadounidense reafirmó a Ehud Olmert el compromiso de la Administración de Obama con la seguridad de Israel.