![](/cadiz/noticias/200901/29/Media/qualytel--253x190.jpg?uuid=aa7a14d4-ee29-11dd-8044-b311b5aa372d)
Unas trescientas personas han secundado la huelga ante la sede de Qualytel
Jerez Actualizado: GuardarA las 00.00 de esta madrugada ha dado comienzo la jornada de huelga general convocada por la plantilla de Qualytel en Jerez para protestar por los 278 despidos que pretende realizar la teleoperadora en el servicio de Orange -que serán efectivos dentro de dos días exactos- y para tratar de forzar a esta empresa a sentarse a negociar con los sindicatos la mejor fórmula que garantice que se respetan los derechos de los trabajadores.
Toda la plantilla, estaba llamada a esta jornada de paro que durará hasta las 24.00 horas de hoy. De hecho, desde las 5.30 horas de la mañana han comenzado las concentraciones de empleados a las puertas de la empresa y piquetes informativos.
No ha habido incidentes graves que destacar aunque la policía nacional ha debido personarse en la empresa para evitar altercados entre los trabajadores que no han secundado la huelga. No obstante, se han vivido algunos momentos de tensión al increpar los huelguistas a sus compañeros que trataban de acceder a las instalaciones de Qualytel.
Mientras esperan noticias de Qualytel, los trabajadores han citado a la plantilla a una nueva manifestación el lunes a las 12:00 horas frente a las puertas del Ayuntamiento.
IIU pedirá al consejero de empleo que aclare las subvenciones concedidas a Qualytel y el Cumplimiento de Garantías
El parlamentario andaluz de IULV-CA por Cádiz , Ignacio García, anunció hoy la presentación de una pregunta dirigida al consejero de Empleo, Antonio Fernández, para que aclare el montante de las subvenciones concedidas a la empresa Qualytel y el grado de cumplimiento, por parte de la empresa, de las garantías exigidas para su concesión.
En un comunicado, García indicó que el objetivo es pedir a la Junta que "actúe" en defensa de los puestos de trabajo y desde el punto de vista judicial para impedir el "posible fraude de ley que podría estar cometiendo la empresa al presentar como fin de obra lo que en el fondo es un ERE encubierto".
Según trasladó el comité de empresa al diputado autonómico, la empresa "ha intentado justificar los 200 despidos con la finalización de una serie de contratos con Orange, sin embargo, según parece, este contrato unitario para todos los servicios tenía una duración prevista al menos hasta el 31 de diciembre de este año".
Por ello, anunció que reclamará a la Junta que ejerza "presión" sobre Qualytel que, según dijo, es "uno de sus principales clientes". En este sentido, recordó que el Gobierno andaluz "tiene contratados con esta empresa los servicios de urgencias del 061, los de emergencias del 112 o el de atención al menor de Salud Responde, además del Consorcio de Bomberos".
Finalmente, indicó que esto significa que "al margen de las subvenciones, Qualytel se sustenta de lo público prestándole servicios, por lo que se les puede exigir un trato justo a sus trabajadores".