
La plantilla de Qualytel va hoy a la huelga para tratar de frenar los casi 300 despidos
El comité denunció que la empresa «no ha dado pasos para llegar a un acuerdo ni ha informado sobre nuevos proyectos» Los trabajadores se concentrarán desde las 5.30 de la mañana
Actualizado: GuardarA las 00.00 de esta madrugada dio comienza la jornada de huelga general convocada por la plantilla de Qualytel en Jerez para protestar por los 278 despidos que pretende realizar la teleoperadora en el servicio de Orange -que serán efectivos dentro de dos días exactos- y para tratar de forzar a esta empresa a sentarse a negociar con los sindicatos la mejor fórmula que garantice que se respetan los derechos de los trabajadores.
Toda la plantilla, sea cual sea el servicio al que pertenecen, está llamada a esta jornada de paro que durará hasta las 24.00 horas de hoy. De hecho, desde las 5.30 horas de la mañana habrá concentraciones de empleados a las puertas de la empresa y piquetes informativos.
Con el tiempo ya en contra para sentarse a negociar, los representantes del comité de empresa, quisieron hacer llegar ayer a la opinión pública que «la empresa sigue sin dar ningún paso, sin buscar un acuerdo, por lo que nos vemos obligados a continuar con la convocatoria de huelga», informó ayer Miguel Abreu, de UGT.
Según el representante de los trabajadores, «nosotros seguimos dispuestos a negociar con la dirección, pero ellos no tienen la misma voluntad». Sin ir más lejos, explicó que la operadora no convocó ayer al comité a la reunión que había anunciado en el Sercla.
Del mismo modo, Abreu lamentó que Qualytel insista en considerar la salida de estos trabajadores como un fin de obra, lo que implica que los trabajadores sólo cobrarían una indemnización de ocho días por año trabajado, «pese a que continúan ofertando servicios de Orange desde Jerez». Por este motivo, el comité exige que se aplique otra fórmula, y que estos casi 300 despidos se negocien como un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), una petición que ya ha trasladado al propio delegado de Empleo, Juan Bouza, que se comprometió a trabajar para ello.
En la misma línea, la representante de CC OO, Begoña López, dejó claro ayer que «pese a que en el Sercla hablaron de nuevos proyectos, hasta ahora la empresa sólo nos ha presentado datos inconcretos y promesas que no sabemos si se van a cumplir». Según López, «ahora mismo lo único que hay sobre la mesa son 278 cartas de despido», ya que ni siquiera se han podido concretar los posibles acuerdos para que la salida de empleados se viera reducida en al menos 100 personas.
Para el secretario local de CC OO, José Manuel Trillo, una actitud significativa de la escasa voluntad de la teleoperadora es que «no han accedido a retrasar la fecha de los despidos hasta el 3 de febrero, ya que se supone que el día 4 llegan nuevos proyectos». Trillo también recalcó que «los sindicatos estamos siendo benevolentes porque ni siquiera nos estamos negando a negociar un ERE, y hasta admitimos que haya gente que tenga que marcharse».
Su homólogo en UGT, Pedro Alemán, pidió apoyo para estos trabajadores y destacó que «hemos agotado todas las vías de diálogo posible sin éxito».
ppacheco@lavozdigital.es