Los fondos del plan Zapatero son una «trampa», según IU
El secretario provincial de IU, Manuel Cárdenas, analizó ayer la crisis que se está cebando «especialmente» con Jerez y aseguró que ni el Gobierno central ni el autonómico están dando soluciones: «Lo único que ha hecho el Ejecutivo de Zapatero ha sido inyectar un dinero a la banca que no ha llegado a la economía productiva», indicó. Respecto a la Junta, aseguró que van a solicitar la comparecencia en el Parlamento andaluz del consejero de Empleo, Antonio Fernández, para que explique cómo se justifican las ayudas que han dado a muchas empresas y que, como Qualytel, no tienen reparos a la hora de anunciar despidos masivos.
Actualizado: Guardar«Por cierto -añadió- que el consejero de Empleo debería pedir perdón por achacar el aumento del desempleo al aumento de la población activa, diciendo que hay más gente que se ha apuntado a las listas del paro. Me parece digno de denuncia», remató.
Especialmente crítico se mostró ante el tan cacareado Fondo de Inversión Estatal que revierte en los ayuntamientos y cuya inyección total es de 8.000 millones de euros, unos 36 para el Consistorio jerezano. Según Cárdenas, además de un instrumento que tiene más de «márketing» que de efectivo, es «insuficiente y no es cierto que mejore la financiación municipal, pues está echando la responsabilidad de la creación de empleo a los ayuntamientos, por lo que cuando se acaben estos fondos, los parados le van a pedir cuentas».
Ante ello, pidió medidas «efectivas», como son: apuesta por empleos en la construcción; aumento y generalización de las ayudas por desempleo a los trabajadores que se queden sin ningún tipo de prestación; y que no se pueda producir ningún ERE por parte de empresas que hayan tenido beneficios.
Críticas del PSA
En relación con este asunto, el PSA aseguró que «más del 90% de los proyectos que el Ayuntamiento ejecutará con cargo al Fondo Estatal de Inversiones los dejó elaborados el PSA. Eso también es herencia del pasado y le sirve a la alcaldesa para tapar la inactividad en la que está sumida el Consistorio», según Antonio Conde.