![](/cadiz/prensa/noticias/200901/29/fotos/009D4JE-JER-P1_1.jpg)
La alcaldesa presenta en Madrid el Festival de Jerez, que homenajeará a Mario Maya
El acto se celebró en el Teatro de la Zarzuela coincidiendo con Fitur En esta edición se ofrecerán 59 espectáculos y se estrenará 'Lluvia'
Actualizado: GuardarEl XIII Festival de Jerez , que se celebrará desde el 27 de febrero hasta el 14 de marzo próximo, rendirá homenaje al bailaor Mario Maya, fallecido el pasado mes de septiembre, y ofrecerá más de 59 espectáculos que se inaugurarán con el estreno absoluto de Lluvia, del ballet flamenco de Eva Yerbabuena. Así lo destacaron ayer los responsables del certamen durante la presentación en Madrid de este evento, un acto al que acudió el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Juan Carlos Marset; la alcaldesa de Jerez , Pilar Sánchez; y la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres.
Esta última aseguró que el festival ofrecerá «arte puro y cabal» y convertirá un año más a Jerez en «la capital mundial del arte jondo con un mosaico de tendencias que van desde la ortodoxia o la vanguardia hasta el purismo y la innovación».
Por su parte, la alcaldesa de Jerez incidió en la «proyección nacional e internacional creciente» del Festival, «que seguirá fiel a sus orígenes» y que ya el año pasado obtuvo cerca de 34.000 espectadores de todo el mundo, entre ellos japoneses y norteamericanos.
Asimismo, Pilar Sánchez aludió a un plan estratégico para el flamenco en Jerez , en colaboración con el Inaem, por el que 2013 se convertirá en el Año Internacional del Flamenco y tendrá como ejes fundamentales el Centro Nacional del Arte Flamenco y el Festival de Jerez .
El homenaje a los grandes maestros, como el citado Mario Maya o Antonio, y a la mujer, con recuerdos especiales para La Paquera o Matilde Coral, son algunas de las iniciativas del certamen en esta edición que además ofrecerá un ciclo de Mujeres Guitarristas. En la programación estarán presentes nombres tan conocidos como los de Miguel Poveda, Aída Gómez, María Pagés, Carmen Cortés, Javier Barón, Tomatito, Antonio Márquez o Pepe Habichuela que se alternarán con los de jóvenes promesas del flamenco.