Los Milagros teme una avalancha de narcos tras el realojo de vecinos de José Antonio
Los residentes afirman que lucharán para que «el barrio vuelva a resurgir»
Actualizado: GuardarNunca llueve a gusto de todos. El pasado viernes, los vecinos de José Antonio mostraron su alegría por el derribo del entorno de la Ermita de Santa Clara, un paso decisivo para la construcción de las viviendas en las que serán realojados. Pero en el lado opuesto están los vecinos de Los Milagros que ya temen «la avalancha que se nos viene encima». Y es que los residentes de esta zona temen que «todas las familias incívicas que no sean realojadas en las nueva promoción de viviendas sean trasladadas a Los Milagros». Así, la presidenta de la asociación vecinal, Mercedes García, denuncia la preocupación de su barrio.
La portavoz vaticina que «las personas que no entren en la nueva barriada por no cumplir los requisitos adquirirán pisos en Los Milagros, que son más asequibles». Además, entiende que «con ello podrán mantener su negocio de venta de droga y no perder la clientela».
Los vecinos han trasladado su preocupación por el deterioro social del barrio al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, pero la portavoz vecinal denuncia que «el Ayuntamiento no está facilitando toda la información que ha reclamado para estudiar el problema en profundidad».
A pesar de este panorama, Mercedes García asegura que no se rendirán y que lucharán para conseguir que «el barrio vuelva a resurgir como antes».
Los vecinos del barrio recuerdan que ya se enfrentaron a este problema cuando el bloque de Santa Clara fue derribado al terminar convirtiéndose en un gueto. Entonces, Mercedes García asegura que «todos las familias desestructuradas terminaron viniendo a Los Milagros».
Por ello, los vecinos exigen que el Ayuntamiento realice un exhaustivo seguimiento de las personas que no sean realojadas en José Antonio.
Además, exigen al concejal de Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, celeridad en las obras del local social de Los Milagros. Desde allí, los vecinos explican que pondrán en marcha medidas sociales para apaliar la delincuencia que azota a la barriada diariamente.
Por su parte, el comisario de El Puerto, José Montes Fresnada, ya dejó claro que el derribo de José Antonio es «positivo» debido al alto grado de insalubridad que sufre. Además, defiende que siempre se llevan a cabo controles en las barriadas colindantes para evitar que el problema se traslade de una zona a otra.
elpuerto@lavozdigital.es