El presidente de EEUU, Barack Obama, junto a su secretario del Tesoro, Tim Geithner. /Reuters
crisis económica mundial

Obama califica de «vergonzosos» los bonos de los ejecutivos de Wall Street

Los ejecutivos han recibido un total de 18.400 millones de dólares, mientras que el plan de rescate para estabilizar el sistema bancario esta dotado con 700.000 millones

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de EEUU ha clalificado de "vergonzosos" y "un escándalo" los bonos que recibieron los ejecutivos de Wall Street el año pasado, cuando el sistema financiero tuvo que recurrir a un masivo plan de rescate.

En unas contundentes declaraciones tras reunirse con su secretario del Tesoro, Tim Geithner, en el Despacho Oval, Obama ha señalado que ese dinero extra pone de manifiesto que para resolver la actual crisis económica "es necesario que Wall Street se imponga moderación, disciplina y un sentido de la responsabilidad".

En plena crisis, los ejecutivos han recibido un total de 18.400 millones de dólares en bonificaciones a lo largo de 2008, según ha calculado el auditor del estado de Nueva York, Thomas DiNapoli. Un dinero extra que se ha pagado el mismo año que el Congreso aprobaba un plan de rescate para el sistema financiero para estabilizar el sistema bancario dotado con 700.000 millones de dólares, de los que se ha desembolsado ya la mitad.

«Ahora no es el momento apropiado»

"Es el colmo de la irresponsabilidad. Es vergonzoso", ha dicho Obama, quien ha indicado que Geithner transmitirá esas opiniones a los empresarios en reuniones cara a cara, ya que para el mandatario "ahora no es el momento" apropiado para que los altos ejecutivos reciban bonificaciones.

"El pueblo estadounidense entiende que estamos en un agujero del que tenemos que salir, pero no le gusta la idea de que la gente esté haciendo el agujero aún más grande mientras les piden a ellos que lo llenen", ha advertido Obama, visiblemente molesto.

"Todos nosotros vamos a tener responsabilidades para conseguir que esta economía se ponga de nuevo en marcha", ha declarado el presidente, quien el miércoles se reunió con un grupo de empresarios estadounidenses a los que indicó que el Gobierno haría un esfuerzo para dar un impulso a la economía, pero subrayó que el sector privado también debía asumir su parte.