Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El negocio hipotecario cae a la mitad en sólo doce meses

El tipo medio se encarece un 12% en un año, ajeno a la marcha del euribor

J. D. A.
Actualizado:

El negocio hipotecario pierde fuerza. La crisis, los todavía altos precios de los pisos y la dureza de las condiciones impuestas por las entidades hacen que el número de pisos hipotecados y el dinero prestado en esas operaciones se reduzcan a la mitad.

Así lo revelan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a noviembre, que demuestran también que bancos y cajas, ajenos a la marcha del euribor, siguen encareciendo de manera notable el coste financiero de los créditos. El pasado mes de noviembre, se hipotecaron en España tan sólo 50.914 viviendas, un 45% menos que un año antes.

Esos contratos llevaron aparejados préstamos por valor de 6.725 millones de euros o, lo que es lo mismo, un 51% interanual menos. El parón del mercado es tan evidente como el que presenta la hipoteca media concedida para comprar casa, que se sitúa ya en 132.103 euros, tras caer un 10,1% en un año. Frente al discurso de las entidades de que se siguen dando préstamos -sólo a los solventes, matizan-, los números revelan que en los once primeros meses de 2008 el volumen de casas hipotecadas caía a un ritmo del 32%; el dinero concedido, lo hacía al 36%; y el importe medio de esas operaciones, se reducía un 6,1%.

«Los bancos no están dando créditos a nivel normal», denunció Corredor en TVE. La ministra dio otra vuelta de tuerca en la presión del Gobierno a la banca para subrayar su convencimiento de que las cosas volverán a la normalidad cuando el sector financiero asuma «su responsabilidad». Al tiempo, la ministra pidió a los promotores que abaraten aún más las casas hasta que la oferta y la demanda casen.

El Banco Central Europeo comenzó su política de reducción de tipos de interés oficiales el pasado octubre. Pero en noviembre, con el euribor en caída libre, el sector financiero ofrecía en sus hipotecas un tipo medio del 5,58%, un 12,2% más que en 2007.