
El calendario de movilizaciones de los sindicatos arranca en Jerez con una manifestación
Los delegados de CC OO y UGT en la provincia realizarán una asamblea el 3 de marzo y se concentrarán ante la Subdelegación
Actualizado: GuardarEl secretario general de UGT Cádiz, Pedro Custodio González, y su homólogo en CC OO, Manuel Ruiz, anunciaron ayer un calendario de movilizaciones en defensa del empleo y han convocado una manifestación en Jerez entre el 17 y 18 de febrero y una asamblea de delegados en Cádiz el 3 de marzo. Ambos explicaron que los actos comenzarán con reuniones con los partidos políticos, una manifestación en Jerez «el 17 o 18 de febrero» y una asamblea de delegados en Cádiz el 3 de marzo con una posterior concentración frente algún edificio de la Administración central, muy posiblemente ante la Subdelegación del Gobierno.
Paralelamente, se celebrarán asambleas en los centros de trabajo para informar a los trabajadores y se reunirán con todos los ayuntamientos y la Diputación para crear una comisión de seguimiento de las obras que se hagan a cargo de los fondos de inversión estatal y de la Junta, a través del programa Proteja. «No vamos a permitir que sean otra vez los trabajadores los que tengan que pagar la crisis», aseguraron tras hacer un llamamiento a los empresarios, «que han ganado mucho durante estos años». Apelaron a la responsabilidad de la banca, que «se permite el lujo de declarar miles de millones de beneficio mientras que no sueltan crédito a las familias y a las pequeñas y medianas empresas que están agonizando». «No vamos a permitir que ningún partido saque rédito político de esta crisis», coincidieron Ruiz y González.