Las ventas de discos cayeron en 2008 por octavo año consecutivo
Cuesta abajo y sin frenos. La industria de la música en España va cada vez peor. Promusicae, la patronal que aglutina a los mayores productores de España, publicó ayer martes los datos de 2008. Un desastre. Por octavo año consecutivo, la venta de discos bajó: un 12% con respecto al ejercicio anterior. Desde 2001, se ha perdido un 64% de mercado, que no ha encontrado en la venta en internet o la descargas en móviles un flotador. Este nuevo mercado representa el 11,5% de las ventas, muy lejos del 20% que supone en el ámbito internacional. En total, los españoles se gastaron unos 225 millones en música en soportes físicos, frente a los 257 millones de 2007 o los más de 600 de inicio de siglo.
Actualizado:«Las consecuencias son devastadoras», apuntó el presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, que clama por una intervención estatal que acabe con la piratería musical. «La cultura del gratis total y los escrúpulos cero sigue vigente en el internet español mientras los poderes públicos aún no han tomado ninguna medida para proteger a este sector», comentó.
Discos más vendidos
El regreso de El Canto del Loco (Personas) fue el disco más vendido en 2008, con 187.000 ejemplares. En segundo lugar se sitúo de forma sorprendente Papito. La colección de dúos de Miguel Bosé vendió 153.000 discos, a pesar de ser un título que arrasó en 2007. Completa el podio, Amy Winehouse, con 147.000 hogares españoles. Tan sólo, Estopa, Amaral, Serrat y Sabina, y Manolo García superaron las 100.000 copias vendidas.