Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
De acuerdo con los cálculos del Consulado español en La Habana, en los dos años que estará vigente la ley, o tres -si se aplica la prórroga contemplada en la norma- casi 100.000 cubanos podrían adquirir la nacionalidad española anualmente. /Efe
MEMORIA HISTÓRICA

El consulado español en Cuba recibe 20.000 peticiones de nacionalidad

Ha atendido en el mes alrededor de 2.500 casos y ha tramitado ya los pasaportes para 40 cubanos

EFE |
LA HABANAActualizado:

El consulado español en La Habana ha recibido 20.000 solicitudes de cubanos que piden la nacionalidad en el primer mes de aplicación de la denominada "ley de nietos" y ha entregado ya las primeras 40 respuestas positivas, un mes después de la aplicación de la ley de Memoria Histórica. Norberto Luis Díaz Reyes, médico de 38 años y primer cubano en presentar su solicitud de nacionalidad, ya es español desde esta semana y podría recibir el pasaporte en los próximos días.

Álvaro Kirkpatrick, cónsul adjunto en La Habana, ha afirmado que el consulado "ha hecho todo lo posible para evitar" la picaresca que ha llevado a algunos cubanos a pagar a intermediarios por formularios que son gratuitos o por los turnos en la cola. "Hemos informado de cómo son las cosas, de que los impresos son gratuitos e, incluso, hemos puesto en el impreso que es gratuito", ha explicado.

Ya sin las largas colas que había en los alrededores de la embajada española desde días antes de que la ley comenzara a aplicarse, el balance que hacen en el consulado del primer mes de trabajo es "bueno". El consulado ha atendido en el mes alrededor de 2.500 casos y ha tramitado ya la nacionalidad española para 40 cubanos, aunque todavía no se les han entregado pasaportes.

Más de 300 solicitudes diarias

En el apartado negativo, hay problemas con la plataforma informática y los asociados al aumento de las "capacidades logísticas" para atender una demanda que Kirkpatrick, aunque advierte que no hay un estudio fiable, calcula que llegará a unas "300.000 o 400.000" peticiones.

"Nuestra previsión sigue siendo 300.000 o 400.000 y prevemos unos 150.000 españoles nuevos hasta el final del 2010 en que tiene vigencia la ley, ampliable a 2011 si el consejo de ministros así lo decide", ha afirmado. "De momento, está todo muy incipiente", ha señalado, y ha precisado que las oficinas consulares están atendiendo "unos 90 turnos al día" de casos relacionados con esta ley, además de los que se tramitan en relación a otras disposiciones normativas.

El consulado debe poder atender desde marzo 325 casos diarios, cifra que Kirkpatrick considera "buena", una vez que se superen "pequeñas dificultades" que se producen "siempre en los comienzos". "Lo raro hubiera sido que todo fuera perfecto", ha añadido el funcionario.