Un tribunal obliga al Gobierno británico a difundir debates internos sobre la invasión de Irak
El Gobierno británico tiene que decidir si recurre a los tribunales o veta la decisión, anunciada ayer, por el Tribunal de la Información, que le obliga a publicar las minutas de dos reuniones del Gabinete en marzo de 2003, en las que se dio el visto bueno legal a la invasión de Irak.
Actualizado: GuardarEl Tribunal de la Información es el organismo que decide sobre la publicación de datos gubernamentales solicitados por particulares cuando hay disputa. En este caso, dos miembros de un panel de tres afirman que el interés público de conocer cómo se tomó la decisión de llevar a las tropas a una guerra es superior a la tradición de confidencialidad en los debates del Gabinete.
Las minutas corresponden a los días 13 y 17 de marzo, en los que Tony Blair y sus ministros decidieron proceder a la invasión, tras la marcha del ya fallecido Robin Cook. Una investigación oficial anterior, la de la comisión Butler, criticó cómo se habían tomado las decisiones en el período anterior a la guerra.
El 7 de marzo, el entonces procurador general, lord Goldsmith, había ofrecido a los ministros su opinión sobre la legalidad de la invasión, pero luego se supo que no reveló a todo el Gabinete algunos reparos contenidos en su informe escrito, que Blair conocía. Diez días más tarde, los ministros pudieron leer el nuevo informe, en el que ya no había reparos sobre la legalidad de la guerra. Los abogados del Gobierno no quieren que se publiquen las minutas, porque perjudicaría la toma de decisiones en el futuro.