![](/cadiz/prensa/noticias/200901/28/fotos/014D3JE-JER-P5_1.jpg)
Una obra intergeneracional
Alumnos de Secundaria del IES Romero Vargas y mayores de la Zona Sur realizan juntos un mosaico sobre la evolución vital
Actualizado: GuardarEl director general de Bienestar Social y del Mayor, José Manuel Jiménez, participó en la entrega del mosaico elaborado por diez adolescentes de segundo de Secundaria del IES Romero Vargas y doce personas mayores del Centro de Día de la Zona Sur. Este mosaico, que representa la evolución de la vida y que cuelga ya de una de las paredes exteriores del centro, es resultado del programa intergeneracional organizado por la Dirección General de Bienestar Social y del Mayor para fomentar la inclusión social y combatir la discriminación por razones de edad y capacidad, que se ha desarrollado durante nueve meses.
Jiménez resaltó la importancia del programa de convivencia intergeneracional «porque una sociedad no puede estar constituida por colectivos de personas estancos». Añadió que se persigue la integración social y la ruptura de estereotipos falsos. «Es importante el acercamiento entre estudiantes y personas mayores, en la práctica vecinos del mismo barrio», manifestó.
Pablo Sibón, profesor del IES Romero Vargas, fue el encargado de explicar los detalles del programa. «Primero nos juntamos todos para ver qué idea podía transmitir la trayectoria de la vida en un mosaico y decidimos que fuese una playa con huellas: desde las pequeñas de la infancia a las de una persona adulta», comentó. El problema surgió cuando las personas mayores se negaron a que las últimas huellas fuesen las de un bastón. «Al final se acordó que se representasen las huellas de una persona mayor acompañadas de las de un menor (nieto/a)», explicó.
Los alumnos del IES Romero Vargas han enseñado a las personas mayores la técnica de elaboración de mosaicos con cerámica. La experiencia ha resultado tan confortadora que «ahora deseamos que el grupo de trabajo formado no se rompa y estamos planificando el rodaje de un cortometraje», apostilló Pablo Sibón.