Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
TABACO. Un cenicero a punto de rebosar de colillas. / LA VOZ
Jerez

Jerez aporta 2.981 estudiantes al programa 'A no fumar me apunto'

Es el Distrito Sanitario de la provincia que cuenta con más jóvenes en el plan para la prevención del tabaquismo

LA VOZ
Actualizado:

Un total de 8.307 estudiantes de Educación Secundaria de la provincia están participando durante el presente curso escolar en el programa de prevención del tabaquismo 'A no fumar me apunto', y el Distrito Jerez-Costa Noroeste, con 2.981, es el que más aporta. Organizado por la Consejería de Salud, en colaboración con la de Educación e Igualdad y Bienestar Social, el proyecto abarca distintas estrategias enfocadas a la prevención y deshabituación tabáquica de los más jóvenes.

La iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía, que entre sus 85 medidas contempla acciones para prevenir expresamente esta adicción entre los adolescentes. En el caso de A no fumar me apunto, los objetivos son retrasar la edad de inicio en el consumo de tabaco entre los alumnos de educación secundaria; disminuir la prevalencia de fumadores entre los adolescentes escolarizados; sensibilizar a la comunidad educativa de estos centros y sobre las ventajas de mantenerse sin fumar y de abandonar el hábito tabáquico; garantizar un entorno escolar libre de humo; facilitar al alumnado, a las familias y al profesorado el acceso a los servicios de deshabituación tabáquica; y proporcionar al profesorado de los centros educativos implicados, conocimientos, habilidades y recursos humanos y materiales para implementar el programa desde su práctica docente.

El programa se desarrolla en los cuatro Distritos de Atención Primaria de la provincia con alumnos tanto de primero como de segundo, tercero y cuarto de Secundaria. En el caso del Distrito Jerez-Costa Noroeste están participando los reseñados 2.981 estudiantes; en el Distrito Bahía, 1.301; en el Distrito del Campo de Gibraltar, 2.616; y en el Distrito Sierra, 1.409.

Iniciativas

Andalucía ha realizado un esfuerzo importante en los últimos años para incrementar la oferta a las personas fumadoras, tal y como recoge el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía. Una de las medidas más importantes ha sido dotar a cada Distrito Sanitario de Atención Primaria y a cada Área de Gestión Clínica de una Unidad de Apoyo para la Deshabituación Tabáquica, hasta alcanzar un total de 34 unidades que tienen por objeto organizar los programas de atención al tabaquismo e impartir cursos de formación para profesionales sanitarios para capacitarlos en la labor de ayuda a la deshabituación.

A ellas se suman todos los centros de salud de la red pública, en los que se ofrece consejo básico a las personas fumadoras que desean dejar de serlo. Además, se ha triplicado el número de centros de salud que desarrollan programas personalizados con seguimiento periódico individual, pasando de 186 en 2006 a 560 en el año 2008.