
Fuerte impulso a la rehabilitación de viviendas en la zona rural de Jerez
Junta y Ayuntamiento lideran un programa que mejorará 350 inmuebles
Actualizado: GuardarLa alcaldesa, Pilar Sánchez, junto al delegado provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio, Gabriel Almagro, presidieron el pasado lunes por la tarde en La Barca de la Florida el acto de entrega de proyectos de rehabilitación de viviendas en pedanías. Los representantes institucionales entregaron un total de 71 proyectos de mejora de viviendas, de los cuales 64 pertenecen a La Barca, y siete a la barriada rural de Majarromaque.
Según informó la regidora jerezana, a este número de proyectos hay que sumar 18 pertenecientes a Mesas de Asta, dos de Las Tablas, y uno de Añina-Polila, lo que supone una entrega total de 92 estudios técnicos. En este sentido, Pilar Sánchez volvió a destacar la plena sintonía existente entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía en este campo, «lo que está permitiendo que se acometan procesos de rehabilitación y mejora en numerosos puntos del término municipal».
Asimismo recordó que «hace dos semanas se entregaron otros 106 proyectos de rehabilitación correspondientes a El Torno, Torrecera, Cuartillos y San Isidro, y a lo largo de las próximas semanas se entregarán más, hasta alcanzar un total de 349».
Colaboración con vecinos
Por último la alcaldesa añadió que «el Ayuntamiento está colaborando con los vecinos eximiéndoles del pago de las licencias urbanísticas necesarias para el inicio de obras, que en este caso se solicitarán de forma colectiva».
Por otro lado, según la Delegación Provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio, las obras de rehabilitación contempladas en estos proyectos están subvencionadas hasta en un 50% del presupuesto de ejecución material, lo que ha supuesto un total de 416.682 euros.
A esta cantidad hay que sumar los costes derivados de la contratación de arquitectos y aparejadores redactores de los proyectos; un personal que, además de emitir las correspondientes certificaciones de obra necesarias para abonar las ayudas, estará en todo momento a disposición de los beneficiarios para resolver cualquier tipo de dudas que pudieran surgir.
Este programa impulsado por el gobierno autonómico tiene como objetivo prioritario ofrecer ayuda a todas aquellas familias que, por tener sus recursos muy limitados, no puedan afrontar los trabajos necesarios para adaptar sus hogares a las necesidades de los tiempos actuales. Pero, además, ello implica una reactivación del sector de la construcción ya que todos estos vecinos que ahora reciben sus proyectos van a demandar mano de obra cualificada para materializarlos.