Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
VOLUMEN. Galliano hizo un homenaje al modisto creador de la firma. / LOLA LOSCOS
Gente

Galliano 'más Dior que nunca' desvela su propuesta de alta costura para este verano

Más Dior que Dior fue el lema de la suntuosa colección de alta costura para el verano de 2009 que el modisto John Galliano presentó para la célebre firma francesa, con enormes volúmenes, abundancia de plisados, volantes, chaquetas entalladas y sombreros. En esta colección, que básicamente está inspirada en la manera de hacer del fundador de Christian Dior (1905-1957), predominan los tonos blancos y los colores de la Escuela Flamenca, según precisó el dossier de letra blanca sobre cartulina gris que fue entregado al público.

Actualizado:

El resultado de esta unión ideada por Galliano surgió paso a paso sobre la pasarela al compás de famosas canciones de amor. Todas ellas francesas, algunas -recibidas siempre con un leve murmullo general entre los asistentes- procedían del último álbum de Carla Bruni-Sarkozy, ex top-model internacional y tercera esposa del presidente francés, Nicolas Sarkozy.

El modisto gibraltareño sólo abandonó la francofonía musical para saludar a su público, en su siempre espectacular aparición sobre la pasarela, a menudo a juego con el tema del desfile.

En esta ocasión, sin duda fue al hilo de los pintores flamencos del siglo XVII, vistiendo de negro, con pantalón y chaleco de satén, camisa de tul transparente, sombrero y luciendo un gran ornamento sobre un hombro. Minutos antes, las maniquíes habían portado volúmenes similares en colores muy suaves para adornar sus modelos a juego con los vestidos blancos, amarillos, rosas, salmón, azul rey o celeste que dominarán la todavía lejana primavera-verano Dior 2009.

Rostros conocidos

En el Museo Rodin, ante un plantel de famosos que sólo esta firma es capaz de convocar como Marion Cotillard, o Dita Von Teese, se mostraron, por supuesto, propuestas enteramente negras, y algunas en rojos vivos y menos vivos, como el conjunto final que cerró el desfile de una seda casi granate. Era un vestido con un corte más largo por detrás que por delante, lo que mostraba un forro floreado de tonos oscuros, los mismos del ancho ribete que bordeaba los amplios pliegues de su falda.

Galliano mostró varios vestidos de gala de este tipo, a menudo con tela de seda y adornados con un juego interior-exterior de forro solo parcialmente oculto, bordado con lentejuelas y pedrerías. La abundancia de tejido utilizada en algunos casos era ya en sí todo un homenaje al New Look inventado por Christian Dior tras la Segunda Guerra Mundial y un claro frente de ataque contra la crisis, a favor del optimismo.