Acuerdo para la resolución de los conflictos laborales fuera del Juzgado
Las diferencias entre empleadores y empleados podrán resolverse fuera de los tribunales durante otros cuatro años, según lo pactado por CEOE, CEPYME, CC OO y UGT. El entendimiento alcanzado supone un respiro para los Juzgados de lo Social, dado que el objetivo perseguido es evitar que los conflictos laborales colapsen sus salas.
Actualizado: GuardarCon independencia de su contenido, el acuerdo es importante porque se produce cuando las relaciones entre patronales y sindicatos no pasan por su mejor momento. CC OO y UGT reclaman sin éxito a CEOE y CEPYME suscribir la guía para los convenios colectivos de 2009.
La firma del IV Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ASEC) tendrá lugar el 10 de febrero. Un avance sobre lo ocurrido en 2008 desvela que las actuaciones del Servicios Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), encargado del desarrollo del pacto, aumentan pero muy despacio.
Casos
Datos a 30 de noviembre de 2008, reflejan que de 208 casos presentados hubo entendimiento en 71. El año anterior terminó con 217 conflictos intervenidos, y con acuerdo en 73 de ellos.
El SIMA data de 1998. El sistema abordó entonces 49 casos. En la actualidad, están adheridas 224 compañías, entre las que figuran Aceralia, Air Europa, Altadis, Acelor, EADS-Casa, Endesa, VIPS y Telefónica.
Pero su labor también abarca áreas productivas (industria química, telemarketing, grandes almacenes o metal). De los 208 expedientes registrados en noviembre, 188 correspondían a empresas y 20 a sectores.