El Real Madrid se rinde ante la Uefa en el caso 'Lass-Huntelaar'
Aconsejado por Platini, Boluda retira el recurso ante el TAS y deja solo a Mijatovic, quien confesó su error el lunes Juande Ramos se decanta por el francés para la 'Champions'
Actualizado:Aconsejado por Michel Platini, el mandamás del fútbol europeo, y sabedor de que fue un grave error de la dirección deportiva que encabeza Pedja Mijatovic, el Real Madrid decidió este martes dar marcha atrás, rendirse, retirar el recurso presentado ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) por el caso Lass-Huntelaar y asumir que sólo uno de los dos puede jugar la Liga de Campeones pese a que por ellos desembolsó en torno a 47 millones de euros.
Todavía no es oficial pero el elegido por Juande Ramos es el centrocampista francés.
La primera decisión de enjundia adoptada por el nuevo presidente, Vicente Boluda, supone reconducir las relaciones con la UEFA, un organismo con el que conviene no entrar en batallas mediáticas ni jurídicas, y un golpe casi definitivo en la línea de flotación de Pedja Mijatovic, el encargado de fichajes al que la directiva no quiere desde la dimisión de Ramón Calderón y en quien no confía tampoco el cuerpo técnico. Pero el contrato le vincula hasta 2010, se aferra al cargo y sus emolumentos ascienden a unos dos millones de euros al año.
Según explica el Madrid en un comunicado colgado en su web, Boluda se reunió el jueves pasado en Nyón con Platini, a fin de tratar en privado el recurso interpuesto por el club blanco al TAS contra la decisión del Comité de Apelación de la UEFA, que el 13 de enero denegaba la inscripción de los dos fichajes invernales a partir de octavos de final de la Champions. En el marco de un «ambiente abierto, de comunicación sincera y respeto recíproco», el presidente de UEFA invitó al máximo mandatario blanco a reconsiderar su posición y a retirar las alegaciones.
Siempre según la versión oficial, Platini agradeció «la corrección y el buen talante» mostrados por el club y adujo que «los asuntos abordados no pueden tener influencia en la presente Liga de Campeones pero fueron realizados de buena fe y brindan una buena oportunidad para debatir dentro de los organismos competentes de la UEFA si es necesario reformar el artículo 17.18 del reglamento de la máxima competición continental para futuras temporadas».
La mentira de Pedja
La rendición se produce horas después de que Mijatovic, presionado por la junta directiva, confesara el lunes que mintió cuando culpó del error a los servicios jurídicos del club. El director deportivo había manifestado hasta ese momento que los abogados del club le dieron permiso para fichar a ambos porque los dos iban a poder jugar la Champions. Incapaz de mantener esta teoría ni un minuto más, el lunes aseguró que no existía ese informe de los servicios jurídicos y que sólo consultó con un empleado de fútbol de Valdebebas. Por si acaso, dejó entrever que era más responsabilidad de su colaborador, Carlos Bucero, que suya. Pese a la confesión, insistió en que el recurso ante el TAS podría prosperar.
A la reunión de la junta directiva, que se prolongó durante cuatro horas, asistió el abogado belga Jean-Louis Dupont, el célebre letrado que revolucionó el fútbol con el caso Bosman, adaptó la normativa a la legislación comunitaria y permitió el libre paso de jugadores de la Unión Europea sin ocupar plaza de extranjeros. Dupont llegó de la mano de un ejecutivo del club, José Ángel Sánchez, y explicó que el caso se podría ganar. La junta estaba dividida, la decisión se aplazó unas horas pero al final Boluda convenció a sus compañeros sobre el peligro de enfrentarse a la UEFA con un abogado que fue su azote. Tanto Platini como Villar persuadieron al empresario valenciano de que las opciones de ganar eran casi nulas y que continuar el proceso sólo significaba ganarse enemigos.