Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Neru Ayesa pelea por el balón con el jugador del Athletic, Ion Velez durante el partido de Copa del Rey disputado hoy./ AFP
fútbol | copa del rey

El Athletic se cuela en semifinales

Los de Caparrós remontaron contra el Sporting tras desplegar un juego inteligente y brillante

VÍCTOR SOTO / COPLISA |
GIJÓNActualizado:

El Athletic ansía la Copa y ya la tiene un poco más cerca tras deshacerse del Sporting en un encuentro que ha nacido vibrante y ha acabado con los espasmos agónicos de los locales. Los de Joaquín Caparrós ven en el título copero su misión de esta temporada y, de momento, el objetivo empieza a tomar forma.

En El Molinón, el club bilbaíno ha merecido la victoria tras comportarse como el prototipo de Athletic: sin arredramientos ni miserias, con una chispa de calidad y, sobre todo, con tesón y capacidad de remontar situaciones complicadas, como la que se le ha presentado con el tanto del Sporting a los treinta segundos de partido.

En un partido de ida y vuelta, los de Caparrós han sabido aguantar el empuje de los asturianos, estirar al máximo su físico y, sobre todo, jugar el partido de manera muy inteligente, aprovechando todos sus recursos y diseñando un 'plan B' cuando su previsión inicial, de achoque ajedrecístico de enroques, ha saltado por los aires.

Todo se ha precipitado cuando las posibles especulaciones han estallado en la primera jugada. El Sporting, abriendo espacios, ha dejado que Carmelo se plantase en el borde del área para fusilar a Iraizoz con inteligencia. Era la primera jugada del encuentro y el balón no había tenido la oportunidad de salir del campo.

Partido vibrante

Los locales, con ese primer bocado, parecían controlar el choque, pero el Athletic no tenía en sus previsiones olvidarse de la Copa. David López, por el Athletic, y Luis Morán, como contrapartida, han mantenido un ritmo vibrante durante los diez primeros minutos, eléctricos y que auguraban un encuentro loco.

Sin embargo, había mucha pólvora en ambos conjuntos. Llorente, asfixiado por Iván Hernández y Neru, ha tenido que salirse fuera del área para catapultar las internadas de sus compañeros. Sus prolongaciones con la cabeza, tal vez la jugada más vieja del mundo, han servido para que Ion Vélez se plantase ante Sergio Sánchez, aunque la jugada fuese anulada, y para que Gabilondo, con una suave vaselina para burlar la salida en falso del meta asturiano. En el filo del descanso llegaba la igualada, que añadía al partido la angustia de los de Preciado, que no podían volver a fallar en defensa.

Y la presión les pudo. Esa presión ambiental o la inteligencia del Athletic, que ha salido mucho más acomodado en la segunda mitad. Caparrós ha dejado que Yeste se reencontrase con el fútbol en un partido grande, de los que premian a los jugadores importantes o desvirtúan completamente a los menores. Yeste ha demostrado que es de los primeros y que aún tiene algo que ofrecer.