Bilbao reduce la alerta por peligro de desbordamiento en la ría después de que bajase el caudal tras la pleamar
Las intensas lluvias caídas hasta el mediodía han puesto sobre aviso a Cantabria y País Vasco
Actualizado: GuardarLa lluvia ha puesto en jaque al norte de la Península, fundamentalmente Cantabria y País Vasco, que han sufrido importantes inundaciones de ríos y han tenido que activar los protocolos de emergencia. Las intensas aguas caídas hasta el mediodía en la Comunidad Autónoma Vasca han provocado el desbordamiento en diversas localidades vizcaínas y se han llegado a recoger hasta 60 litros por metro cuadrado, según la viceconsejera de Interior, María del Yermo Urquijo.
La situación más complicada ha estado en Vizcaya, donde se han evacuado de forma preventiva 21 colegios. Se encuentra además cortada la autopista A-8 sentido Cantabria, una de las principales vías de la red vasca, a causa de un desprendimiento registrado en su trayecto. Las intensas lluvias han interrumpido también el servicio de Cercanías entre los municipios vizcaínos de Trapagaran y Ortuella.
La ría del Nervión se ha quedado en Bilbao a un metro de desbordarse a su paso por el muelle de Ripa y, a entre uno y dos metros, a los pies del Teatro Arriaga, a la entrada del Casco Viejo, como consecuencia de la pleamar, que se ha producido a las 17:23 horas de la tarde. Ésta era la hora crítica fijada por el Ayuntamiento, que ya había desalojado el Mercado de La Ribera, el Teatro Arriaga, la Biblioteca de Bidebarrieta y demás establecimientos, recintos y comercios del Casco Viejo, una de las zonas de la capital vizcaína junto a el barrio de La Peña sobre el que pendía un mayor riesgo de inundación ante la crecida del caudal de la ría.
Sólo un susto
Finalmente, la normalidad ha sido la tónica principal en las inmediaciones del Casco Viejo y no ha sido necesario siquiera interrumpir servicios como los del tranvía y los autobuses urbanos, si bien la Policía Municipal ha acordonado e impedido a los peatones transitar por los alrededores del Teatro Arriaga y los muelles del Arenal y de Ripa. La crecida del caudal y el riesgo de desbordamiento han generado una gran expectación y varios centenares de ciudadanos, muchos de ellos cámara de fotos en mano, se han acercado para contemplar la inusual fuerza con la que bajaba la ría.
El temporal ha causado desbordamientos en distintos puntos de los ríos Cadagua, Nervión y Gobela. Las precipitaciones han afectado en menor medida a Álava, donde ha habido leves desbordamientos en ríos pequeños, como Santo Tomás y Errekaleor, el Zadorra ha originado inundaciones en el barrio vitoriano de Abetxuko, y los municipios de Trespuentes y Víllodas, han tenido sus accesos por carretera cortados. En Guipúzcoa, los problemas causados por las lluvias han sido menores, aunque las cuencas del Deba, Urola y Oria han llegado a tener niveles de inundación y veinticinco ayuntamientos han decretado la situación de prealerta.
Desde el Gobierno central, la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, y la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, han ofrecido ayuda al País Vasco, así como a Aragón, Navarra y Cantabria por las consecuencias del temporal. Según un comunicado del Ejecutivo, ambas han estado en contacto permanente con los Gobiernos de las comunidades autónomas afectadas. Por su parte, el Gobierno vasco ha constituido un gabinete de crisis en el que está representado el Ejecutivo de Zapatero, que ha puesto a su disposición la Unidad Militar de Emergencias.
Diez garajes inundados en Basauri
En Basauri, diez vehículos y más de una veintena de garajes y lonjas se han inundado por el desbordamiento en el barrio de Ariz del río Nervión, según fuentes municipales. El cauce del río ha disminuido, sin embargo, en las últimas horas como consecuencia de la interrupción de las precipitaciones de lluvia.
La Ertzaintza ha pedido a los ciudadanos evitar coger los vehículos privados ya que hay balsas de agua en muchas carreteras y ha detallado que la autovía del corredor de Uribe Kosta está cerrado a la altura de Getxo ya que se ha inundado por la crecida del Gobela. La central DYA de Vizcaya ha explicado que esta mañana ha ayudado al desalojo de varias residencias de ancianos en Galdakao y Getxo, así como de los colegios situados en las proximidades del río Gobela Larrañazubi y Zubilleta, así como el Instituto Getxo I, como medida preventiva.