El Consejo Regulador moderniza su gestión con una nueva plataforma informática
Las bodegas, cooperativas y viticultores del Marco de Jerez podrán realizar a través de internet todos sus trámites con el Consejo Regulador a partir del próximo 1 de febrero, gracias a una nueva plataforma informática.
Actualizado: GuardarEl Consejo Regulador del Jerez entiende que así da «un nuevo paso en la modernización de todas sus funciones y departamentos, poniendo al servicio de los operadores del Marco de Jerez las ventajas y potencialidades de las nuevas tecnologías de la información».
A partir de ahora, tanto bodegas como productores y cooperativistas podrán conectarse al Consejo a través de su página web (www.sherry.org), en la que se ha habilitado una intranet privada para los operadores inscritos de la Denominación de Origen.
Durante las 24 horas del día, este nuevo «Consejo on line» permanecerá abierto para recibir todas las solicitudes y trámites que hasta ahora se llevaban a cabo de la manera tradicional, con el consiguiente ahorro de tiempo, gestiones y desplazamientos.
El Consejo culmina así un ambicioso proyecto de modernización y optimización de sus recursos, que se inició en el año 2006 con la puesta en marcha de la declaración telemática por parte de las bodegas. El objetivo de esta iniciativa es facilitar y agilizar a los operadores todos los trámites con esta institución.
Entre las novedades más llamativas destaca que los viticultores puedan conocer la evolución de la vendimia en sus parcelas y acceder a fotografías vía satélite de sus viñas a través del SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas) del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino. El Consejo agilizará también la comunicación con los operadores con un buzón de mensajería instantánea a través del cual podrá remitir circulares.