LANZADO. Momo ha brillado en la primera parte de la Liga. / L. V.
Deportes

La mitad de los equipos de Segunda aún piensan en subir

Conjuntos como el Nàstic, decimocuarto con 27 puntos y un partido menos, todavía se sienten con opciones Alicante y Sevilla, principales candidatos al descenso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Xerez ha alcanzado como líder el ecuador de la temporada en la Segunda división, Liga Adelante, cuya primera vuelta ha estado marcada por el equilibrio y la igualdad con el que se llega a estas alturas.

Y es que después de las primeras 21 jornadas más de la mitad de los equipos de la categoría de plata del fútbol español pueden presumir de tener fundadas opciones de luchar por el ascenso.

Tan sólo parece claro que si no cambia radicalmente la situación el Sevilla Atlético, que sólo ha ganado un partido (a la Real Sociedad en la sexta fecha), lo tendrá complicado para seguir un año más en Segunda, por cuanto tiene la salvación a catorce puntos.

El Xerez domina la tabla con 37 puntos, tres más que el Tenerife, mientras que cierra la zona de privilegio el Hércules, con 33, los mismos que Zaragoza, Castellón y Salamanca.

La Real Sociedad y el Levante figuran a continuación con 32, y el Rayo Vallecano, Celta y Girona tienen 31, en tanto que el Huesca, duodécimo tiene 29, y el renacido Murcia 28.

Pero aún están cerca el Nàstic -con un partido menos, el aplazado con el Eibar-, Las Palmas, Albacete, con 27, e incluso el Elche, con 26.

En definitiva, un más que nutrido grupo de conjuntos que, de enlazar varios resultados positivos, estarán arriba luchando por la gloria de alcanzar de nuevo la elite.

El Salamanca, que mandó en la competición durante buena parte de la primera vuelta, ha descendido a la sexta posición tras enlazar cinco partidos sin ganar, justo los que lleva el Murcia con la llegada al banquillo de José Miguel Campos tras la salida de Javier Clemente, lo que ha permitido al cuadro pimentonero salir del pozo y situarse en la mitad de la tabla, a cinco puntos de la tercera posición.

El Zaragoza, uno de los grandes favoritos, no acaba de encontrar la regularidad necesaria y con su primera derrota de la temporada en La Romareda ante el Rayo Vallecano (2-3) salió del grupo de privilegio, aunque sigue en la conocida pomada con el resto de aspirantes.

La Real Sociedad también partía con el cartel de ser una de las referencias de la temporada, pero de momento no lo ha logrado, aunque tampoco se ha descolgado.

En las dos últimas temporadas los equipos que llegaron a estas alturas en el trío de cabeza (Valladolid, Murcia y Almería en la 2006/07 y Numancia, Málaga y Sporting en la 2007/08) consiguieron ascender, pero esta campaña todo parece más complicado.

En la lucha por la permanencia, el Sevilla Atlético, con tan solo nueve puntos, debería dar un cambio radical, mientras que el Alicante respiró con su victoria en el feudo del filial y tiene la salvación a ocho puntos.

El Eibar, con un partido aplazado, y el Córdoba, víctima de su propia irregularidad, completan la zona de descenso con 21 puntos, dos menos que el Alavés, el otro directamente implicado en el suplicio pero que, como al resto, un par de buenos resultados, le pueden relanzar.

Nueve relevos de técnicos ha habido en estas 21 jornadas. El Alicante se lleva la palma con cuatro, tras cambiar pasar por el banquillo sucesivamente José Carlos Granero, Asier Garitano, Nino Lema, Manolo Jiménez y de nuevo Granero.

El cambio de un histórico como David Vidal por Claudio Barragán en el Elche abrió la espita, junto al de Granero por Garitano, tras la séptima jornada, que se cerró el pasado 23 de diciembre con la salida de José María Salmerón en el Alavés y su sustitución por Javier Mánix Mandiola.

Clemente aguantó 16 jornadas al frente del Murcia, cuya andadura era nefasta hasta entonces. La incorporación de Campos ha sido vital y después de cinco triunfos seguidos el conjunto grana es ya decimotercero y el futuro se presenta esperanzador.

En el capítulo de artilleros, el brasileño del Zaragoza Henrique de Souza Ewerthon lidera la tabla con trece dianas, uno más que un ya clásico de estas lides, el andaluz Marcos Márquez (Las Palmas), y Juan Francisco Martínez, Nino.

Dos productos de las canteras madridista y sevillista, como David Aganzo y Antonio Ramiro, Antoñito, respectivamente, han aportado al diez dianas al Rayo Vallecano y once al Xerez, aunque el equipo jerezano últimamente ha tenido como alma máter al canario Momo, que acumula nueve dianas, las mismas que otro brasileño ilustre del Zaragoza, Ricardo Oliveira, quien entra en los planes de refuerzo de algún club de Primera.