El Seminario Permanente de la Caballero Bonald debate este año sobre la novela juvenil
Autores como Jordi Sierra i Fabra y Joan Manuel Gisbert serán algunos de los invitados a la Fundación jerezana Lorenzo Silva será el responsable de cerrar el ciclo
Actualizado: GuardarEl Seminario Permanente de la Fundación Caballero Bonald -que cumple ya su primer lustro- estará dedicado este año a la novela juvenil. Las seis sesiones que se celebrarán desde este mismo jueves y hasta el mes de junio acogerán debates entre reconocidos autores de literatura para jóvenes y especialistas. «Este programa redondea aún más si cabe el último Congreso de la Fundación, que abordó el futuro de la literatura», destacó la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso. Jordi Sierra i Fabra, Joan Manuel Gisbert y Lorenzo Silva son algunos de los autores que analizarán sus obras y el momento que atraviesa la literatura juvenil en esta nueva edición del Seminario Permanente. «La novela juvenil es un tema tradicional en la literatura pero que se ha renovado. Lo más interesante es poder reunir a representantes del mundo editoral, literario y universitario», aseguró por su parte, la vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz, Marieta Cantos. La UCA, junto con el Centro de Profesorado de Jerez y la Fundación Caballero Bonald son los organizadores de este particular seminario que, además, cuenta con el patrocinio de la Obra Social de Cajasol.
Esta misma posibilidad es la que destacó el director del CEP, Juan José Domínguez: «Los asistentes al seminario podrán conocer a escritores y a especialistas. Los docentes han manifestado un especial interés por este tema». Por último, el profesor de la UCA Manuel Francisco Romero ofreció su particular visión del fomento de la literatura entre adolescentes: «Mi experiencia me ha enseñado que la literatura no puede se academicista sino que hay que trabajarla de forma lúdica». Hizo referencia al giro que se ha dado en los últimos años: «Antes eran los padres los que aconsejaban lecturas a los niños. Hoy son los niños los que aconsejan a los padres». Así, mencionó el caso de El niño del pijama de rayas, «un libro pensado para jóvenes que han leído los mayores».
Para el profesor Romero, «es importante que este seminario tenga una programación que permite planificar la lectura de los libros que luego se van a trabajar».
La primera de las sesiones de este V Seminario Permanente de la Fundación Caballero Bonald tendrá lugar este jueves a las 18.00 horas. Esta conferencia inaugural correrá a cargo del doctor en Filología Hispánica Jesús Díaz Armas, de la Universidad de La Laguna. Su intervención se titula En busca de un lector adolescente: paseo por la actual novela juvenil.
vmontero@lavozdigital.es