Pasión Vega da las 'Gracias a la vida' con el disco que publicará en febrero
El álbum es «un homenaje a las canciones imborrables del repertorio latinoamericano» e incluye temas míticos como el que le presta su nombre
Actualizado:El próximo 24 de febrero, Pasión Vega publicará su nuevo álbum Gracias a la vida, un título con el que «se rinde» a la emblemática canción de la chilena Violeta Parra. «La alegría de esta canción impregna todo el disco y homenajea a tanta música y poetas que han influido mi andar y mi pensamiento», dice la intérprete.
Gracias a la vida es un álbum en el que Pasión Vega canta una selección de grandes temas del «enorme, rico y emocionante abanico de la música latinoamericana», canciones que, «han permanecido y permanecen grabados en la memoria de generaciones y que ahora aparecen como nuevos en la voz de Pasión Vega, capaz de recrear estas composiciones imborrables con la intención de «hacerlas propias y diferentes».
El repertorio de Gracias a la vida es, para sus promotores, «incontestable». Hay rancheras eternas, como El jinete o Ella (Me cansé de rogarle), ambas de José Alfredo Jiménez, como también lo es otra «canción de la altura de Un mundo raro». Monumentos a la música popular como Fina estampa, de la peruana Chabuca Granda; composiciones de Pablo Milanés (De qué callada manera), Alberto Cortez (Distancia) o María Teresa Lara (Noche de ronda). Paseos por el tango argentino con Cuesta abajo, de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, además de acercamientos al mundo del bolero (Vete de mí)... Y junto a ellas, canciones que nacieron como tango (En esta tarde gris), que llegan con aires de Puerto Rico (La copa rota) y, naturalmente, la inmensa Gracias a la vida, que da título al álbum y que siempre resultan especialmente sorprendentes en la voz «enorme» de Pasión.
Gracias a la vida está proyectado como «el disco que todos esperan de Pasión Vega y que al fin llega con Horacio Icasco como director musical para dar personalidad propia y llevar estas «canciones indelebles al mundo de Pasión», donde la mezcla de culturas y el folklore se fusionan «empastando a la perfección». Se trata, en definitiva, «de un disco esencial de la cantante que se ha convertido en una referencia de la música española» desde que publicó su primer álbum hace ahora seis años.
Desde entonces ha editado cuatro álbumes grabados en estudio, un cd+dvd en directo y una antología de éxitos, con los que ha conseguido tres Discos de Oro y los más importantes premios de España. Con este «homenaje a las canciones imborrables del repertorio latinoamericano», Pasión Vega espera repetir éxito.